El Frente Salteño convocó a elecciones internas
El Consejo Provincial del Frente Salteño convocó a elecciones internas para el próximo 14 de marzo. También se designó la Junta Electoral y se aprobó el reglamento del proceso.
El Consejo Provincial del Frente Salteño anunció la convocatoria a elecciones internas para el viernes 14 de marzo de 2025, en las que los afiliados del partido podrán elegir a las nuevas autoridades para el período 2025-2029. Los comicios se desarrollarán entre las 08:00 y las 18:00 horas y abarcarán la renovación de cargos tanto en el Consejo Provincial como en el Congreso Provincial.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, se elegirán cinco consejeros titulares y tres suplentes para el Consejo Provincial, además de once congresales titulares y cinco suplentes para el Congreso Provincial. Para garantizar la transparencia del proceso, se conformó una Junta Electoral integrada por César Alejandro Neri, María Candelaria Durruty y Pablo Martín Castiella.
Asimismo, el Consejo Provincial aprobó el Reglamento y Cronograma Electoral, que regirán el desarrollo de la votación y la presentación de listas. Además, se informó que la convocatoria y la documentación pertinente serán remitidas a la Justicia Federal con competencia electoral, cumpliendo con los requisitos legales establecidos.
Con esta convocatoria, el Frente Salteño, según se explicó que, busca reorganizar su estructura interna y renovar sus liderazgos de cara al próximo ciclo político. La actual presidenta del Consejo Provincial, María Candelaria Durruty, junto con el vicepresidente Ariel Burgos y el secretario de Finanzas Fabián Camacho, firmaron la resolución oficializando el proceso electoral.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura