Solicitarán crear una Comisión Especial Investigadora en el Congreso tras el escándalo de $LIBRA
Los diputados del bloque que comanda Germán Martínez acusan a Milei de haber incurrido en el delito de estafa; la Coalición Cívica y Democracia para Siempre pidieron iniciar una investigación para determinar si el mandatario incurrió en una conducta que amerite una sanción.
Los diputados de Unión por la Patria ingresarán este lunes un proyecto de resolución que pide el juicio político del presidente Javier Milei a quien acusan de haber incurrido en el delito de estafa, tras promocionar desde su cuenta de X un token de criptomonedas que a las pocas horas movilizó millones de dólares y luego se desplomó.
Así, lo resolvió este sábado “por unanimidad” la bancada que conduce Germán Martínez, en una reunión vía Zoom, convocada en las últimas horas. En cambio, los bloques de la Coalición Cívica y Democracia para Siempre pedirán al Congreso crear una Comisión Especial Investigadora para determinar si el mandatario incurrió, o no, en una conducta que amerite una sanción. Bajo una línea similar, el legislador Esteban Paulón de Encuentro Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto, ingresó anoche un pedido de informe al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que asista al recinto y brinde las explicaciones del caso.
Según se adelantó, desde UP reclamarán que la Comisión de Juicio Político en Diputados- actualmente acéfala- se encargue de llevar adelante una investigación que determine si existen causales suficientes para avanzar con un dictamen que permita tratar la cuestión en la Cámara baja, que exige la aprobación de dos tercios para girar el pedido al Senado. Es allí, donde se termina de dirimir la cuestión, por medio del voto de la mitad más uno de los legisladores.
Ferraro ahondó en la importancia de analizar el alcance de la estafa y un“posible lavado de activos” a través de la maniobra. “Nosotros en esto queremos seriedad, que se brinde toda la información, el deber de informar por parte de la prensa, rigurosidad y fuera de todo carancheo y oportunismo político que pueda sucitarse”, advirtió el legislador en alusión al carácter delicado de la cuestión.
Te puede interesar
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.