El Mundo14/02/2025

Trump calificó a Trudeau como "gobernador" y ratificó su plan de anexar a Canadá

El presidente de EEUU calificó como "gobernador" de su país al primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Ocurrió en pleno debate por la intención del republicano de anexar a Canadá a su territorio.

En plena conferencia de prensa donde anunció nuevas tarifas para los países que graven productos estadounidenses, el mandatario afirmó: “Hablé con el gobernador Trudeau en muchas ocasiones”.

Esta frase se incorpora a otras referencias que utilizó Trump para fogonear el anexo de Canadá a Estados Unidos, procurando que el primero se convierta en el "estado 51".

Donald Trump quiere anexar a Canadá

En la previa del Super Bowl, el republicano que transita su segundo mandato brindó una entrevista donde reafirmó su postura de que el país de Trudeau sea un estado más. “Sí, así es”, expresó cuando se le consultó si la idea era real.

“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos u$s200.000 millones al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, declaró, y enfatizó: “¿Por qué estamos pagando esa cifra al año, en esencia un subsidio a Canadá?”.

Previamente el presidente estadounidense ya había manifestado: “Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51 ¡Y sin aranceles! ″, argumentando que así los canadienses tendrían menos impuestos y mejor protección militar.

“¡Qué gran nación seríamos juntos”, había afirmado Trump, luego de la sorpresiva renuncia del primer ministro canadiense el 6 de enero, dando indicios por primera vez de su interés geopolítico.

La agenda expansionista de Trump

Fue precisamente luego de que Trudeau anunciara su renuncia y prometiera dejar el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal eligiera un nuevo líder, el nuevo presidente de EEUU se decidió proponer su agenda expansionista de anexión.

La misma también incluye planes para la toma de posesión de Groenlandia y el Canal de Panamá, así como el cambio de nombre de Golfo de México al de “Golfo de América”, no en referencia al continente sino al país del norte.

“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió el entonces presidente electo en su red social Truth Social.

Ámbito

Te puede interesar

La nueva amenaza digital: los chatbots de IA y el riesgo para los menores, según Australia

El país oceánico implementará nuevas normas de seguridad en línea que incluyen verificación de edad obligatoria y restricciones a servicios de inteligencia artificial, redes sociales y plataformas de juegos.

La OTAN en alerta: Rumania denuncia que un dron ruso violó su espacio aéreo

El dron ruso utilizado en los ataques contra Ucrania entró en el espacio aéreo rumano a las 6:05 p.m., hora local, el sábado, según el Ministerio de Defensa de Rumania.

Israel intensifica su ofensiva: edificios en ruinas y miles de palestinos desplazados

El mortal asalto de Israel a la ciudad de Gaza parece acelerarse, con las FDI emitiendo órdenes de evacuación para varias torres en la ciudad de Gaza en solo unas pocas horas de hoy.

Venezuela acusa a Estados Unidos de "triplicar" sus vuelos espía

Esta sábado, el régimen chavista dijo que militares estadounidenses retuvieron por ocho horas un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano.

Protestas propalestinas en Madrid: Israel critica duramente a Pedro Sánchez

Más de 100.000 personas participaron este domingo en protestas propalestinas en Madrid, que obligaron a los organizadores a suspender la última etapa de la Vuelta a España de ciclismo.

León XIV celebra su cumpleaños con fieles en el Vaticano

Rovert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en la ciudad estadounidense de Chicago.