La inflación de alimentos fue de 1,8% en enero
El sector es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó 0,4 puntos porcentuales por debajo del IPC General.
La inflación de alimentos alcanzó 1,8% en enero, por lo que acumuló una suba de 64,7% en los últimos 12 meses. Se ubicó 0,4 puntos por debajo del Índice general de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 2,2% en ese período, informó este jueves el INDEC.
El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.
De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron el limón, el filet de merluza, el tomate redondo y la naranja.
El aumento del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 64,7% en enero respecto del mismo mes de 2024. Fue el noveno rubro que más subió en el período detrás de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (217,7%); Educación (168,6%); Comunicación (134,3%); Restaurantes y hoteles (99,5%); Bebidas alcohólicas y tabaco (90,7%); Transporte (90,6%); Salud (86,2%); Bienes y servicios, y Recreación y cultura, ambos con 74,1%.
Los 10 alimentos que más subieron de precio en enero
En enero, respecto de diciembre, los diez alimentos que más aumentaron de precio son los siguientes:
- Limón: 54,1%;
- Tomate redondo: 23,2%;
- Filet de merluza fresco: 13,2%;
- Naranja: 8,6%;
- Aceite de girasol: 6,5%;
- Desodorante: 5,8%;
- Jabón de tocador: 5,2%;
- Café molido: 5%;
- Salchicha tipo viena: 5%.
- Yogur firme: 4,8%;
Con información de TN
Te puede interesar
El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.
El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes
Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.
Argentina avanza con inversiones en energías renovables
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos
La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.