Zelensky denunció el impacto de un dron ruso en la barrera de seguridad de Chernóbil
El mandatario ucraniano dijo que el ataque provocó un incendio, que ya fue extinguido, y que la infraestructura dañada protege los restos del reactor número 4, destruido en 1986.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este viernes que un dron ruso cargado con explosivos impactó contra una estructura de protección en la central nuclear de Chernóbil, en el norte del país. Según el mandatario, aunque los daños son significativos, por ahora los niveles de radiación no han aumentado.
“Esta estructura de protección fue construida por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con EE.UU, junto con todos los que están comprometidos por la seguridad real de la humanidad. El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia”, escribió Zelensky en la red social X.
El presidente ucraniano detalló que el ataque provocó un incendio, que ya fue extinguido, y que la infraestructura dañada protege los restos del reactor número 4 de la central de Chernóbil, destruido en la catástrofe nuclear de 1986, considerada la más grave de la historia.
“En este momento, los niveles de radiación no han aumentado y están siendo evaluados constantemente. Según las evaluaciones preliminares, el daño en la estructura de protección es significativo”, agregó Zelensky, al tiempo que calificó a Rusia como “una amenaza terrorista para el mundo entero”.
Además, denunció que el Ejército ruso lleva a cabo ataques contra la infraestructura y las ciudades ucranianas cada noche, y advirtió que esto demuestra que “definitivamente, Putin no se prepara para negociar, se prepara para seguir engañando al mundo”, por lo que pidió más presión internacional sobre Moscú.
La fuerza aérea ucraniana declaró también que Rusia había lanzado más de 100 drones a través del país durante la noche, incluidos drones de ataque, apuntando a las regiones del norte del país donde se encuentra la planta nuclear de Chernóbil.
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este viernes el impacto del dron en la estructura, conocida como el nuevo sarcófago de seguridad (NSS), pero aseguró que no se detectó ningún aumento en los niveles de radiación.
“En este momento, no hay indicios de que se haya producido una brecha en la contención interior del NSS. Los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables. No se ha informado de víctimas. El OIEA sigue supervisando la situación”, informó la agencia de la ONU en X. El organismo detalló que el ataque ocurrió alrededor de la 01:50 de la madrugada.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, expresó su preocupación por este ataque ruso y lo vinculó con el aumento de la actividad militar en torno a la central de Zaporizhzhia, ocupada por tropas rusas desde el inicio de la invasión en 2022.
“Este ataque, junto con la creciente presencia militar en Zaporizhzhia, pone de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear”, advirtió Grossi.
Con información de EFE
Te puede interesar
Trump propuso bajar al 80% los aranceles a China
El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.
Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.