Médicos cuestionan las paritarias: “las ofertas son muy inferiores a la inflación”
Apsades cargó contra las ofertas hechas por el Gobierno, reconocieron que el pase a planta de contratados Covid es una buena medida y confirmaron que no hay ánimos de tomar medidas de fuerza.
Por Aries, el secretario general de APSADES, Federico Ocaranza, aseguró que las negociaciones paritarias continuarán, ya que, desde su sector, no están de acuerdo con el incremento salarial del 6% propuesto por el Gobierno Provincial.
“El 6% es una cifra inferior al proceso inflacionario. Venimos discutiendo el tema desde el viernes y el miércoles, en una nueva reunión, se presentará una contraoferta gremial”, explicó, y agregó que se busca mejorar las condiciones salariales y la capacidad de ahorro de los médicos.
Asimismo, Ocaranza sostuvo que “la negociación tiene dos columnas vertebrales”, siendo la segunda el pase a planta transitoria de 1.400 profesionales, solicitud que se pide que se realice en un solo tramo durante febrero. “Es un decreto ya firmado por el gobernador, administrativamente se debe hacer, pero no se ha cumplido con eso y queremos que se haga”, sentenció y confirmó no hay ánimos de tomar medidas de fuerza.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.