Argentina11/02/2025

Cortes de luz y ola de calor: el Norte es el más afectado

Las últimas semanas se registraron apagones diarios en el NEA y en el NOA. En el sector apuntan a problemas en el sistema de transporte y los gobernadores reclaman obras a Nación.

Argentina alcanzó este lunes a las 14:45 un nuevo récord de consumo de electricidad en el marco de temperaturas que superaron los 40 grados en varios puntos del país. El salto de la demanda de energía durante las olas de calor en el inicio del 2025 derivaron en colapsos del sistema y cortes de luz que se vieron en las provincias del norte. También se registraron problemas en Córdoba y Santa Fe.

El lunes pasado, el sistema colapsó por unos minutos –con más de 200.000 hogares sin suministro sólo en el AMBA– luego de que Brasil interrumpiera el envío de unos 2.000 MW. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) tuvo que interrumpir la energía a la siderúrgica Acindar para recuperar el consumo hogareño.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el 40% del consumo a nivel nacional, registra momentos de cortes, pero lejos de las situaciones más críticas que se avizoraba meses atrás. Ayer hubo hasta unos 20.000 usuarios fuera de servicio. Lo cierto es que un clima más benigno al esperado y la época de vacaciones aliviaron la carga para esta región, al menos por el momento.

El Gobierno intensifica las negociaciones para suspender las PASO

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) registró ayer a las 14.45 una demanda de 30.240 megawatts (MW) en el Sistema Interconectado Nacional (SADI), por encima del pico de los 29.653 MW del primero de febrero del año pasado. “El máximo se hubiese roto a las 14 pero el Noreste Argentino (NEA) tuvo un colapso de tensión que restó demanda 1.000 megawatts (MW)”, explicó a este medio una fuente del sector.

Es importante resaltar que el SADI se encuentra dividido en regiones. Los colapsos en el NEA se repiten desde hace años, pero cobraron especial notoriedad por la repetición de fallas que se registran desde que comenzó el año. También se vieron importantes salidas de sistema en la región del Noroeste Argentino (NOA). De todos modos, este lunes se habían registrado además fallas en la región Cuyo y en el norte de Santa Cruz.

“En la última ola de calor que afectó al centro y norte del país, las provincias del NEA como Formosa, Chaco, Corrientes y -aunque en menor medida- Misiones, llegaron a perder más del 50% de la demanda eléctrica durante los colapsos. Es hasta ahora la región del país que más problemas ha venido teniendo, sobre todo en el sistema de transporte”, indicó el portal especializado Econojournal.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil