El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación
Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta secretaría. Desde ahora será responsabilidad de Obras Públicas gestionar estos planes.
El presidente Javier Milei, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron el Decreto Nº 70/2025, que reestructura el Ministerio de Economía. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, elimina áreas y fusiona varias dependencias dentro de la administración pública.
Uno de los cambios más destacados es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus subsecretarías. Las funciones de esta dependencia se integran a la Secretaría de Obras Públicas, ampliando su alcance para incluir temas clave como la integración socio-urbana e infraestructura habitacional.
El decreto también crea la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que funcionará dentro del ministerio de Economía y se compone de las siguientes subsecretarías:
- Subsecretaría de Energía Eléctrica
- Subsecretaría de Combustibles Líquidos
- Subsecretaría de Combustibles Gaseosos
- Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético
Estas subsecretarías serán responsables de las políticas y regulaciones en sus respectivas áreas dentro del sector energético nacional.
La Secretaría de Industria y Comercio se reorganiza e incorpora las siguientes subsecretarías:
- Subsecretaría de Política Industrial
- Subsecretaría de Gestión Productiva
- Subsecretaría de Comercio Exterior
- Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial
Según el Gobierno, esta reestructuración tiene como objetivo optimizar la gestión y fortalecer las políticas industriales y comerciales del país.
La Secretaría de Obras Públicas amplía su rol en la inversión pública y pone el foco en la integración socio-urbana. Según el decreto, será responsable de asistir al Ministro en políticas de integración socio-urbana; Formular y ejecutar la política nacional en integración socio-urbana, atendiendo a las diversidades y demandas regionales; diseñar proyectos de conservación, mantenimiento, construcción y reciclaje de edificaciones, infraestructura y espacio público; coordinar con organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el relevamiento y gestión de suelos vacantes o disponibles; gestionar la finalización, cierre y transferencia de programas y proyectos en desarrollo territorial, hábitat y vivienda; celebrar convenios relacionados con la finalización y transferencia de proyectos con gobiernos provinciales, municipales, entidades empresariales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y universidades; y asistir al Ministro en la formulación y ejecución de la política nacional relacionada con obras de infraestructura habitacional.
En un cambio administrativo relevante, el decreto elimina la responsabilidad de la Secretaría de Obras Públicas sobre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), encargado de ejecutar obras para el acceso al agua potable. Este organismo había sido disuelto en noviembre de 2024. A principios de octubre, el ministro de Economía, como parte del plan “motosierra” del presidente Javier Milei, había anunciado la decisión de poner fin a lo que calificó como un “antro de corrupción”.
Con información de TN
Te puede interesar
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.