Política11/02/2025

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación

Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta secretaría. Desde ahora será responsabilidad de Obras Públicas gestionar estos planes.

El presidente Javier Milei, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron el Decreto Nº 70/2025, que reestructura el Ministerio de Economía. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, elimina áreas y fusiona varias dependencias dentro de la administración pública.

Uno de los cambios más destacados es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus subsecretarías. Las funciones de esta dependencia se integran a la Secretaría de Obras Públicas, ampliando su alcance para incluir temas clave como la integración socio-urbana e infraestructura habitacional.

El decreto también crea la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que funcionará dentro del ministerio de Economía y se compone de las siguientes subsecretarías:

  • Subsecretaría de Energía Eléctrica
  • Subsecretaría de Combustibles Líquidos
  • Subsecretaría de Combustibles Gaseosos
  • Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético

Estas subsecretarías serán responsables de las políticas y regulaciones en sus respectivas áreas dentro del sector energético nacional.

La Secretaría de Industria y Comercio  se reorganiza e incorpora las siguientes subsecretarías:

  • Subsecretaría de Política Industrial
  • Subsecretaría de Gestión Productiva
  • Subsecretaría de Comercio Exterior
  • Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial

Según el Gobierno, esta reestructuración tiene como objetivo optimizar la gestión y fortalecer las políticas industriales y comerciales del país.

En Argentina, la pobreza se encamina a cerrar 2024 debajo del 40%

La Secretaría de Obras Públicas amplía su rol en la inversión pública y pone el foco en la integración socio-urbana. Según el decreto, será responsable de asistir al Ministro en políticas de integración socio-urbana; Formular y ejecutar la política nacional en integración socio-urbana, atendiendo a las diversidades y demandas regionales; diseñar proyectos de conservación, mantenimiento, construcción y reciclaje de edificaciones, infraestructura y espacio público; coordinar con organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el relevamiento y gestión de suelos vacantes o disponibles; gestionar la finalización, cierre y transferencia de programas y proyectos en desarrollo territorial, hábitat y vivienda; celebrar convenios relacionados con la finalización y transferencia de proyectos con gobiernos provinciales, municipales, entidades empresariales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y universidades; y asistir al Ministro en la formulación y ejecución de la política nacional relacionada con obras de infraestructura habitacional.

En un cambio administrativo relevante, el decreto elimina la responsabilidad de la Secretaría de Obras Públicas sobre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), encargado de ejecutar obras para el acceso al agua potable. Este organismo había sido disuelto en noviembre de 2024. A principios de octubre, el ministro de Economía, como parte del plan “motosierra” del presidente Javier Milei, había anunciado la decisión de poner fin a lo que calificó como un “antro de corrupción”.

Con información de TN

Te puede interesar

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".

Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.