Sociedad Por: Agustina Tolaba10/02/2025

Mónica Gelsi: "Las parejas deben celebrar y conectarse a través de los sentidos"

San Valentín es una fecha especial en la que los enamorados deben valorarse mutuamente. La Dra. recomendó tener gestos sencillos pero significativos.

En su columna por Aries, la  Ginecóloga, Obstetra y sexóloga Mónica Gelsi ofreció consejos prácticos para fortalecer las relaciones de pareja, a pocos días del 14 de febrero, Dia de los Enamorados.

Gelsi destacó la importancia de celebrar y valorarse mutuamente, ya que compartir la vida con alguien es un motivo de celebración. Para fortalecer la conexión, recomendó gestos sencillos pero significativos, como tomarse de las manos, mirarse a los ojos y expresarse afectivamente, lo cual ayuda a mantener viva la pasión.

La especialista también hizo hincapié en la importancia de los pequeños detalles para quienes conviven. Según la Dra., renovar la ropa interior y mantenerse físicamente activos son claves para preservar la atracción. Asimismo, sugirió que cambiar los hábitos diarios puede llevarnos a ser la mejor versión de nosotros mismos.

Elon Musk dijo que no está interesado en comprar a TikTok

En un mundo cada vez más marcado por la tecnología, la sexóloga propuso reducir el tiempo frente a las pantallas y aprovechar el tiempo juntos, ajustándose a las posibilidades económicas de cada pareja. Sugerencias como cambiar el entorno, agregar fragancias en la habitación, incorporar colores nuevos y escuchar música melódica, son algunas de las recomendaciones para estimular los sentidos y revitalizar la relación.

"El beso de la mañana o un pequeño gesto como regalar una barrita de chocolate puede liberar tensiones y mejorar la conexión", concluyó Gelsi.

Te puede interesar

Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1

La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.

9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy

La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.

Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica

“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.

El Mercado San Miguel “inaugurará” su anexo este domingo con espectáculos y promociones

El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.

“Festejo Patrio” en el Bicentenario: la feria que une cultura y economía local

Más de 100 stands, espectáculos en vivo y un espacio gastronómico serán parte de la celebración que busca revalorizar las costumbres argentinas.

Con más de 70 delegaciones, preparan el 11° desfile por el Día de la Independencia

Organizado por la Asociación Independencia, las actividades iniciarán a las 9 horas con un mate cocido para los asistentes y cierra con alrededor de 200 bailarines interpretando el pericón nacional.