“El Plan Güemes no es un alambrado, hay mucha inversión en infraestructura fronteriza”, afirmó Lara Gros
El intendente de Orán aseguró que se invierte en mejorar la seguridad en el puesto 28 de Julio de la fuerza federal, así como en la iluminación de la ruta. “Hay varios proyectos”, señaló.
Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezarán la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, que operará en la Oficina de Migraciones Puerto Chalanas, ubicada en Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia.
Por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, explicó que esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Provincia y la Nación. “Se realizaron diferentes encuentros y capacitaciones sobre trata de personas y hay un trabajo muy activo”, destacó el mandatario. Agregó que el objetivo principal de este proyecto es proporcionar un refugio seguro a las víctimas de trata.
“Antes, cuando se detectaba a una víctima, quedaba en el escuadrón de Gendarmería, no en las mejores condiciones. Esto responde a esa necesidad, ahora tendrán un sitio más acorde y preparado”, afirmó Lara Gros. Además, destacó que, aunque no cuenta con datos estadísticos precisos, se han incrementado los controles y se han detectado varios casos de trata de personas.
Por otro lado, el intendente aseguró que el diálogo con el equipo de la ministra de Seguridad es permanente y que “el Plan Güemes ya está en su mayoría trazado”. En este sentido, destacó que ya se está trabajando en infraestructura y en diversas inversiones.
“Visitamos el puesto 28, donde se colocará otro escáner para hacer más eficiente el trabajo de seguridad. Además, se está trabajando en levantar el alambrado en la frontera y, dentro del Plan, hay varios otros proyectos por concretar, como la iluminación de la ruta y la inversión en otros puestos de control y aduana”, sostuvo.
Te puede interesar
Finalmente, Nación comenzará a reparar la “ruta de la muerte” entre Yatasto y Metan
Después de un recurso de amparo, el fallo de un juez y hasta un embargo, Corredores Viales realizará un “bacheo profundo” para mejorar la seguridad en el sur de la provincia.
Médicos cuestionan las paritarias: “las ofertas son muy inferiores a la inflación”
Apsades cargó contra las ofertas hechas por el Gobierno, reconocieron que el pase a planta de contratados Covid es una buena medida y confirmaron que no hay ánimos de tomar medidas de fuerza.
En Salta, se trabaja para la prevención de incendios: “La mayoría vienen de la mano del hombre”
El subsecretario de Defensa Civil destacó que se ha reforzado el trabajo de concientización y, al mismo tiempo, el equipamiento para responder ante una emergencia.
Taxis y remises con más de 10 años, podrán seguir trabajando
El organismo de transporte otorgó una prorroga al servicio impropio del área metropolitana y provincial para los modelos 2011, 2012, 2013 y 2014.
Esta semana, se podrá donar sangre en diferentes puntos de la ciudad
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con DNI y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Este martes, el operativo de identificación en Gauchito Gil se suspende
La suspensión responde a un corte de energía programado por EDESA. Las actividades se reanudarán mañana miércoles 12, con atención desde las 9.