Salta Por: Agustina Tolaba10/02/2025

“El Plan Güemes no es un alambrado, hay mucha inversión en infraestructura fronteriza”, afirmó Lara Gros

El intendente de Orán aseguró que se invierte en mejorar la seguridad en el puesto 28 de Julio de la fuerza federal, así como en la iluminación de la ruta. “Hay varios proyectos”, señaló.

Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezarán la inauguración del Sitio Seguro para Víctimas de Trata, que operará en la Oficina de Migraciones Puerto Chalanas, ubicada en Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia.

Por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, explicó que esta iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Provincia y la Nación. “Se realizaron diferentes encuentros y capacitaciones sobre trata de personas y hay un trabajo muy activo”, destacó el mandatario. Agregó que el objetivo principal de este proyecto es proporcionar un refugio seguro a las víctimas de trata.

“Antes, cuando se detectaba a una víctima, quedaba en el escuadrón de Gendarmería, no en las mejores condiciones. Esto responde a esa necesidad, ahora tendrán un sitio más acorde y preparado”, afirmó Lara Gros. Además, destacó que, aunque no cuenta con datos estadísticos precisos, se han incrementado los controles y se han detectado varios casos de trata de personas.

Sáenz y Bullrich inaugurarán el Sitio Seguro para Víctimas de Trata en Aguas Blancas

Por otro lado, el intendente aseguró que el diálogo con el equipo de la ministra de Seguridad es permanente y que “el Plan Güemes ya está en su mayoría trazado”. En este sentido, destacó que ya se está trabajando en infraestructura y en diversas inversiones.

“Visitamos el puesto 28, donde se colocará otro escáner para hacer más eficiente el trabajo de seguridad. Además, se está trabajando en levantar el alambrado en la frontera y, dentro del Plan, hay varios otros proyectos por concretar, como la iluminación de la ruta y la inversión en otros puestos de control y aduana”, sostuvo.

Te puede interesar

Ante el corte de prestaciones del IMAC, el IPS recomendó optar por otras clínicas

Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.

“Democratizar el patrimonio”, el horizonte del Museo de Antropología en su 50° aniversario

En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.

Educación y la Asociación Conciencia suman esfuerzos para formar ciudadanía

Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.

Se realizó en Salta la 13° edición del Día Global del Voluntariado Juvenil

El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.

Se atendieron más de 100 animales en la jornada de castración masiva

La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.

Cumplís y Ganás: más de 11 mil beneficiarios del IPV participarán del sorteo por tener la cuota al día

Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.