Argentina08/02/2025

Mendoza: murió el niño que tenía todo el cuerpo quemado y detuvieron al conductor del micro

Un colectivo que transportaba chicos de un merendero colisionó contra un camión en el que viajaba la víctima fatal, Samir Valentín Tula Guzmán, en el asiento del acompañante.

Después de varias horas agonizando con el 90% del cuerpo quemado, este sábado murió Samir Valentín Tula Guzmán (12), una de las múltiples víctimas que dejó el violento choque entre un colectivo y un camión en la localidad mendocina de Maipú.

Mendoza: Se incendió un micro que transportaba a más de 40 chicos

En tanto, el conductor del micro quedó detenido por orden del fiscal Fernando Giunta a partir de los resultados de las periciales iniciales.

De esta manera, en las próximas horas podría ser imputado por la muerte del menor, así como por las lesiones que sufrieron los pasajeros del micro. La causa judicial dará ese paso recién cuando el conductor sea trasladado a una comisaría, según informó el Ministerio Público Fiscal en un comunicado. Por ahora sigue hospitalizado por las heridas que sufrió en el choque, con una consigna policial que lo custodia.

El camionero y padre de la víctima fatal, por su parte, también está internado en el Hospital Central de Mendoza con el 30% de su cuerpo quemado.

Además, la investigación del hecho continuará con el relevamiento de más declaraciones de testigos y otras medidas de prueba para esclarecer las circunstancias del choque ocurrido el viernes.

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.