Se descontroló el incendio en El Bolsón y ordenaron una evacuación de urgencia
Las condiciones climáticas empeoraron el panorama en el sur de la localidad. En lo que va de la catástrofe, unas 120 viviendas fueron destruidas
Al menos un total de 700 familias tuvieron que ser evacuadas en El Bolsón, luego de que el incendio forestal se intensificara producto de los vientos y altas temperaturas que predominaron a lo largo de la jornada. En medio de un combate sin descanso, los brigadistas se enfocaron en evitar que las llamas consumieran las viviendas de los pueblos afectados, a la vez que continuaron con la evacuación gradual.
Cerca de las 18 horas, el Municipio de El Bolsón alertó sobre las complicaciones para frenar la expansión del fuego, por lo que anunciaron una “evacuación gradual y ordenada” en Las Perlas del Azul, sector que abarcó lugares como Paraíso y Hue Nain. Hacia el norte, también fueron incluidas las zonas de Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base, Camping del Río Azul y el Paralelo.
“Se descontroló en los focos originales y se corrió”, añadió Báez, después de que mencionara que el acceso a la Cascada Escondida tuvo que ser cerrado por el dominio que tuvo el fuego en la zona. Además de los efectivos del SPLIF, en el operativo participaron los bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, brigadistas de Buenos Aires, San Luis y equipos de Vialidad Provincial, entre otros organismos.
Como consecuencia del avance del siniestro, el Gobierno de Río Negro informó que los brigadistas continuarán trabajando durante toda la madrugada. La decisión fue tomada durante una reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM), en donde participó el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano.
En paralelo, Weretilneck mantuvo una reunión con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad Nacional, Néstor Majul, con el objetivo de coordinar nuevas medidas para frenar los incendios. “Solicitamos fortalecer la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para mejorar la prevención en las rutas de la región”, comunicó.
Por otro lado, Aguas Rionegrinas solicitó a los ciudadanos que realicen un uso responsable y solidario del agua, debido al aumento de demanda por parte de las cuadrillas de emergencia. En este sentido, alertaron por una baja en la presión del servicio y en los niveles de reserva, por lo que señalaron que será fundamental que el recurso solo sea utilizado para consumo e higiene personal.
Te puede interesar
Controladores aéreos no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y ratificó el cronograma de paros
ATEPSA anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.