Política07/02/2025

Barrionuevo lanzó "Trabaj.Ar" para "aumentar la representación sindical en el Congreso"

En Mar del Plata, el histórico gremialista de los gastronómicos lanzó un partido político que buscará impulsar candidaturas de dirigentes sindicales y "ofrecer una alternativa para el peronismo no kirchnerista".

El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo, encabezó este viernes un encuentro con dirigentes gremiales en el hotel “Presidente Perón”, de Mar del Plata. En ese contexto, anunció el relanzamiento de un armado político propio con el que buscará aumentar la representación sindical en el Congreso.

“Vamos a hacer un partido todas las organizaciones gremiales y políticas que se sumen y en 30 días estaremos constituyendo en todo el país el partido nacional del movimiento obrero. Acá no hay excluidos; los que quieren estar, van a estar y los que no, allá ellos”, expresó Barrionuevo y remarcó que plantea "un espacio donde el peronismo sindical pueda intervenir en la vida democrática de nuestro movimiento”.

En 2022, Barrionuevo y dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) habían lanzado el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) que, según indicaron oportunamente, apuntaba a consolidar un “peronismo de trabajadores y trabajadoras” con representación sindical en el ámbito legislativo.

Ahora, Barrionuevo busca reflotar ese proyecto para apuntalar la representación legislativa de los gremios. “Tenemos más de 2500 sindicatos en todo el país. Con la estructura que tenemos, si se quiere defender las leyes que hacen a los trabajadores, creo que se tiene que ocupar cargos en el parlamento”, afirmó Barrionuevo.

"En los últimos años hemos sido testigos de una situación preocupante que tenemos que romper, donde el poder y la pobreza se entrelazan, generando una creciente desconexión entre la dirigencia política y la realidad del argentino que trabaja", señaló un manifiesto del partido y subrayaron que "en lugar de construir un camino de estabilidad y equidad, hemos visto cómo las decisiones políticas, marcadas por la improvisación y la ausencia de estudio y planificación de los grandes problemas estratégicos, han profundizado las desigualdades y debilitado al conjunto de la sociedad".

"Desde el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), impulsamos, a través del Partido Trabaj.AR, la recuperación del protagonismo de los trabajadores en la construcción de una Argentina con desarrollo productivo, justicia social y equidad. No es una causa gremial, es un proyecto de país que requiere el compromiso de quienes día a día construyen el futuro: trabajadores, profesionales, empresarios, comerciantes, emprendedores, jóvenes y jubilados. Creemos en el esfuerzo como motor del progreso y en una sociedad donde cada sector aporte al bienestar común, porque el crecimiento debe ser colectivo", remarcaron.

Además, indicaron que sostendrán valores que han guiado nuestro camino y que hoy siguen siendo el fundamento de la Nación que queremos construir:
● El trabajo como eje central de la vida social y económica.
● La justicia social como principio rector de un país equitativo y con
oportunidades para todos.
● La solidaridad y la comunidad organizada como base de la convivencia social.
● La familia como núcleo de formación y contención.
● La educación y la salud como derechos fundamentales y no como privilegios.

Por último, el comunicado destacó que "el peronismo está vivo en cada trabajador y trabajadora que se levanta cada día para garantizar el sustento de su familia, en cada organización que defiende los derechos de sus representados y en cada argentino que cree en la movilidad social y en la construcción de un país con más oportunidades. Con esta convicción, tenemos la responsabilidad de construir un nuevo espacio político, una herramienta de representación real, que no solo defienda los derechos de los argentinos, sino que los convierta en protagonistas del diseño y la implementación de las políticas públicas necesarias para una Argentina competitiva e integrada al mundo".

Te puede interesar

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".

Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner

Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.

Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.

Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”

Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.