Argentina07/02/2025

Según consultoras privadas, Argentina tendrá una inflación del 23,2% en 2025

El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) donde aseguran un Índice de Precios al Consumidor a la baja en el año.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), del cual participan las consultoras y bancos, estimó que la inflación de 2025 será de 23,2% y, además, aseguraron que este enero habrá una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y bajará a 2,3%.

La institución que preside Santiago Bausili publicó el informe del REM, que abarca las perspectivas económicas de los principales gurúes de la Ciudad de Buenos Aires. Los sondeos fueron desarrollados entre los días 29 y 31 de enero de 2025.

Las consultoras y entidades financieras estimaron en enero un aumento de precios del 2,3% para el primer mes del año, cuando en diciembre esperaban un 2,5%. Según las nuevas proyecciones, las subas de precios transitarán un suave sendero descendente, que perforará el 2% en abril y llegará al 1,6% en julio. Además, para todo 2025 el sector privado proyecta una inflación del 23,2%, 2,7 puntos porcentuales (p.p) por debajo de lo que indicaba el REM previo.

Otorgarán un refuerzo de $85.000 a la Ayuda Escolar Anual

En cuanto al IPC Núcleo, que no incluye precios estacionales ni regulados, la estimación se mantiene en 2,4%, sin modificaciones respecto al informe previo. En diciembre, la inflación núcleo alcanzó el 3,2%. Cabe recordar, que el próximo jueves 13 de febrero, el INDEC publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al primer mes de 2025.

El REM pronosticó además que en 2027 la Argentina volverá a tener inflación de un dígito anual, algo que no ocurre desde 2006 en que se registró un 9,8%. En ese sentido, el Relevamiento espera un índice inflacionario del 15% para 2026 y del 9,8% para 2027.

Con información de C5N

Te puede interesar

El Gobierno traspasó la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad

Así se confirmó mediante el decreto 81/2025, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida se toma en medio de los incendios sin control en la Patagonia y en Corrientes.

El Gobierno emite una letra por más de u$s1.200 millones

En el día de la primera licitación del mes, el Ministerio de Economía emite una letra en dólares con vencimiento a un año. De qué se trata y cuáles son las características.

El Gobierno insiste en que se encamina a cerrar un acuerdo con el FMI

El ministro de Economía aseguró que el entendimiento se firmará en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, aún debe ser aprobado por el Congreso.

La violencia doméstica aumentó un 8% y ya son 55 denuncias por día

A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.

Bullrich llegó a El Bolsón para monitorear el operativo por los incendios

A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.

ANMAT prohibió una reconocida marca de shampoo y productos cosméticos para el pelo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.