"De liberales no tienen ni un moco", opinó José Mujica sobre Milei y Trump
El expresidente criticó duramente a quienes se embanderan con el liberalismo para defender los intereses del mercado.
El expresidente José "Pepe" Mujica opinó sobre el avance de la derecha a nivel mundial y regional, coronado por la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, y el embanderamiento del liberalismo como la ideología que prima sus acciones en la que fue su tercera aparición pública desde que anunció un agravamiento de su cáncer,
A pesar de estar padeciendo una dura enfermedad, el exmandatario se reunió esta semana con el presidente chileno, Gabriel Boric y este jueves volvió a aparecer públicamente en su columna semanal de Radio 10. Allí, se ocupó de dilapidar a los gobierno que utilizan al liberalismo como bandera política.
"Estoy podrido de que revuelquen al pobre liberalismo", reclamó Mujica. "La revolución liberal fue algo grandioso en la historia del pensamiento humano. Nos enseñó a convivir organizadamente con diferencia y eso fue un salto cultural contra el despotismo", agregó en diálogo con Radio 10.
El expresidente opinó sobre las políticas argentinas y de otras partes del mundo que utilizan la ideología liberal para desregular los mercados. "Lo que están haciendo ahora, de reducir el liberalismo a una mera cuestión de mercado, es pisotear la historia ideológica del verdadero liberalismo", comentó. "Está manoseado el conocimiento porque se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco", añadió enfático.
Por otro lado, comentó sobre los discursos culturales que están imponiendo los gobierno de derecha en contra de varios temas, como la diversidad sexual. "Están organizando el autoritarismo y el liberalismo tiene un régimen contra eso, contra el dogmatismo de las monarquías absolutas. Fue una revolución del pensamiento humano que, además, nos ayudo a crear las bases de tolerancia que hacen posibles la democracia", explicó.
"Al fin al cabo, ¿para qué precisas la libertad? Para discrepar, para estar de acuerdo con el que manda no precisas libertad, sos un alcahuete", dijo.
En ese sentido, criticó el creciente poder que están teniendo algunos magnates millonarios de empresas tecnológicas en los gobiernos. "Es una especie de feudalismo de la gran concentración de la riqueza. Porque gente como Elon Musk ambicionan liquidar la intermediación de las formas tradicionales de política y ser sustituidos por estos ultra magnates millonarios que asumirían", opinó.
"Vamos a una nueva ola de concentración, pero no solamente práctico, sino ideológico porque 'tenemos que mandar nosotros porque somos los mil millonarios y hemos demostrado una enorme capacidad'", agregó el expresidente.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.