El Mundo06/02/2025

Francia anunció la entrega de aviones cazas a Ucrania

Macron anunció la entrega de los cazas el 6 de junio del año pasado, lo cual aumentó las tensiones entre París y Moscú.

El ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, anunció este jueves por la mañana que los primeros cazas Mirage 2000 franceses prometidos a Kiev habían llegado a Ucrania. Su entrega había sido anunciada en junio por el presidente francés Emmanuel Macron, sin precisar el número.

Sébastien Lecornu precisó en su mensaje publicado en X que a bordo de los aparatos se encontraban "pilotos ucranianos entrenados desde hace varios meses en Francia. Ahora participarán en la defensa de los cielos de Ucrania", añadió el ministro.

Cambio en la política exterior de Estados Unidos

La llegada de los Mirage 2000 a Ucrania se produce en un contexto marcado por varias declaraciones sobre posibles negociaciones de paz, desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, quien descartó seguir la línea de su predecesor Joe Biden en el envío de miles de millones de dólares en ayuda y armas a Ucrania.

Trump envió a la base naval de Guantánamo 10 miembros de la banda “Tren de Aragua”

Ataques aéreos rusos diarios

Este anuncio se produce en un momento en el que Ucrania lleva casi tres años bajo el fuego de los ataques aéreos rusos. La defensa antiaérea ucraniana anunció el jueves que había derribado 56 de los 77 drones rusos lanzados por Moscúen las últimas horas.

Con información de Euro News

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.