
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Llegaron el martes al enclave militar estadounidense en Cuba. No se precisó de qué delitos se los acusa.
El Mundo06/02/2025Diez miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, declarada terrorista por el gobierno de Donald Trump, fueron enviados a la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba. Lo informó este miércoles la Casa Blanca. Se trata de los primeros inmigrantes alojados en ese enclave militar ubicado en el extremo este de la isla.
“Los primeros vuelos llegaron a la Bahía de Guantánamo ayer por la tarde desde El Paso”, Texas. “Había diez miembros de la pandilla transnacional Tren de Aragua”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.
Antes, el Pentágono afirmó que “diez extranjeros ilegales de alto riesgo” llegaron a Guantánamo. “Están actualmente alojados en instalaciones de detención vacías”, afirmó el departamento de Defensa en un comunicado en el que no especifica los delitos de los que se les acusa.
El Tren de Aragua es una banda criminal originada en la prisión de Aragua, en Venezuela, y que se ha expandido por todo el continente.
Donald Trump quiere alojar a 30.000 migrantes en Guantánamo
La semana pasada, el presidente estadounidense ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30.000 migrantes y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular. El Pentágono desplegó a más de 150 militares para cumplir la tarea. Entre los efectivos desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.UU., encargado de Latinoamérica.
Los primeros detenidos llegaron este martes. “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos toma esta medida para garantizar la detención segura de estos individuos hasta que puedan ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado”, dijo el Departamento de Defensa.
El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos no reconoce por considerar fraudulenta su reelección, se comprometió recientemente a aceptar el regreso de sus nacionales, incluidos pandilleros, expulsados de Estados Unidos.
Trump lleva a cabo una operación contra la inmigración ilegal mediante redadas en varias ciudades y la revocación de las vías legales migratorias de su predecesor Joe Biden.
Desde que asumió Trump el 20 de enero, se detuvo a más de 8000 migrantes en situación irregular, de los cuales se liberó a 461 por diferentes motivos, explicó la portavoz de la Casa Blanca.
“Es menos del 6% y hay razones” como “la falta de una probabilidad significativa de expulsión en el futuro”, la escasez de instalaciones de detención y “otras condiciones médicas graves”, dijo. “Pero ninguna de ellas tiene órdenes de deportación definitiva” y muchos “probablemente están impugnando su estatus migratorio”, precisó el portavoz.
La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002 como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces se ha utilizado para retener indefinidamente a prisioneros capturados durante guerras y otras operaciones. También se ha utilizado para recluir a solicitantes de asilo y refugiados interceptados en el mar.
Con información de AFP y EFE
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.