El Mundo06/02/2025

Donald Trump y Javier Milei se reunirán en Washington el 22 de febrero

El encuentro entre el presidente argentino y su par estadounidense será en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington.

El presidente Javier Milei expondrá el próximo 22 de febrero en un nuevo encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en un cónclave que tendrá lugar en Washington, el mismo día en el que está previsto que diserte el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump.

Matt Schlapp, Chairman de CPAC, está enviando invitaciones para participar de la reunión que se desarrollará entre el 19 y el 22 de febrero venideros en el Gaylord National Resort & Convention Center en el National Harbor en las afueras de Washington, DC.

Para participar se ofrecen tickets que parten de los 3.000 dólares (Silver) hasta los 30.000 dólares (Platinum Plus). Desde ya que, para difundir sus ideas, la organización recibe donaciones que fluctúan entre los 2.500 dólares (Margaret Tatcher) y llegan a los 75.000 dólares (George Washington) y 150.000 dólares (Chairman).

El arco político rechazó la decisión de Milei de retirar a Argentina de la OMS

Alineamiento de Javier Milei con Donald Trump

De esta forma, Milei ratifica su alineamiento con gobiernos del mundo en lo que se ha dado en llamar la nueva derecha. El primer mandatario argentino en reiteradas oportunidades señaló su intención de privilegiar alianzas con los Estados Unidos e Israel. Justamente este miércoles se anuncio la decisión de que Argentina se retira de la Organización Mundial de Salud (OMS) como hizo Trump apenas asumió.
Como antecedentes, Milei participó de la reunión que realizó la CPAC en Buenos Aires un par de meses atrás y el 20 de enero pasado estuvo en la capital norteamericana, donde asistió a la asunción de Trump en la Casa Blanca.

Fundada en 1974, CPAC es considerada el mayor y más influyente foro conservador del mundo. Cuenta con la adhesión de líderes de derecha como los primeros ministros Giorgia Meloni (Italia) y Viktor Orbán (Hungría) y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Esta organización realiza conferencias regularmente que convocan a “miles de personas”, según señalan sus directivos, desde la edad universitaria hasta jubilados, abarcando organizaciones conservadoras, educativas, instituciones, funcionarios electos, y distintos líderes con el propósito de luchar por el conservadurismo tanto en los estados Unidos como en el exterior.

Con información de Ámbito

 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Erdogan: Entrega de armas del PKK marca "nueva página" para Turquía

El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.

Ucrania bajo ataque: Rusia disparó casi 600 drones y decenas de misiles

Los bombardeos dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivts. Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania.

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.