Política05/02/2025

El Gobierno prohibirá los tratamientos de hormonización en menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno prohibirá los tratamientos de hormonización en menores de 18 años contemplados en la ley de Identidad de Género aprobada en 2012.

Días atrás, el presidente Javier Milei había criticado estos tratamientos luego de la masiva marcha de Orgullo LGBT del sábado pasado.

Adorni justificó esta decisión al sostener que estas "intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración". Para ello, anticipó que el Gobierno modificará la Ley de Identidad de Género.

En un comunicado oficial, el Gobierno apuntó nuevamente contra lo que llaman "la ideología de género", la cual "llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil".

En la conferencia de prensa también se anunció una medida que ya había sido anticipada por el Presidente meses atrás. Se decretará que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo, "para evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra", según se explica en el comunicado.

Estos anuncios se produjeron días después del repudio al discurso del presidente Javier Milei en Davos donde se refirió al colectivo LGBT en duros términos. En el Foro acusó a la "ideología de género", en sus versiones más extremas, de cometer abusos. "Son pedófilos", calificó.

Este discurso generó un fuerte rechazo de la comunidad LGBT, la cual organizó una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo en repudio a sus dichos. Días después, el presidente aseguró que fue tergiversado y salió a criticar a la Provincia de Buenos Aires por tener "240 centros de hormonización" donde "se le amputan los genitales a una criatura... mientras, le llenan la cabeza que es otra cosa distinta a lo que dice su biología".

Ámbito

Te puede interesar

Escotorin: “Este gobierno es el emergente de una frustración”

En ‘Hablemos de política’, el presidente de Unidad Popular, Daniel Escotorin, caracterizó al gobierno libertario como el resultado de la frustración social con el Frente de Todos y el resto del arco político.

Milei también analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Luego de anunciar la salida de Argentina de la OMS por su gestión frente a la pandemia, Milei adelantó que también analiza retirar al país del Acuerdo de París, según declaró en una entrevista con el diario francés Le Point.

Designación de jueces y fiscales: Leavy y Romero se pronunciaron ante el pedido de Sáenz

Los senadores nacionales salteños - aunque con distintas posiciones - respondieron al pedido que hizo el gobernador en cuanto a la falta de designación de jueces y fiscales en el territorio salteño.

Ficha Limpia: el oficialismo consiguió dictamen y se tratará la semana próxima en Diputados

El oficialismo consiguió dictamen de mayoría y se debatirá la próxima semana en Diputados. El proyecto podría bloquear una posible candidatura de Cristina Kirchner.

El Gobierno trabaja en un nuevo decreto para eliminar 50 organismos estatales

El encargado de la redacción es el ministro Sturzenegger y, si bien hay hermetismo para que no se filtren detalles, se estima que se publicará a fines de esta semana o principios de la siguiente.

Fuerte rechazo de la oposición a la decisión de Milei de excluir al país de la OMS

Funcionarios y dirigentes de todo el arco político cuestionaron la salida del organismo internacional y reivindicaron el rol de este tipo de entidades en la coordinación de políticas sanitarias a nivel mundial.