Argentina05/02/2025

Nación habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúneo Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital.

Como parte del proceso que en el Gobierno definen como Motorsierra 2.0, este miércoles se anunció que en los próximos diez días quedará habilitado el trámite por el cual los compradores de autos cero kilómetro no deberán concurrir a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor para formalizar su adquisición y tramitar el título de propiedad y la cédula verde.

“Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0km”, anunció hoy el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, explicó el funcionario.

“Esto es parte de la reforma del sistema registral que estamos haciendo desde la Secretaría de Justicia con Sebastián Amerio. El objetivo final es tener un Registro 100% digital”, agregó.

Con esta nueva medida, el ministro subrayó que “los argentinos, al comprar un auto nuevo, ya no van a pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59, lo que genera un ahorro anual de $83.008.947.430 para los ciudadanos”.

Agregó que “esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”.

El Gobierno habilitó el pago con tarjetas de débito en cuotas y en dólares

Asimismo, este anuncio representa un paso más en la dirección marcada por el presidente Javier Milei durante su campaña electoral: la reforma total del sistema de registro automotor.

“Ya cerramos 320 Registros; digitalizamos la cédula azul en la aplicación Mi Argentina; eliminamos el CETA; redujimos el arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo; dejamos de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas”, explicó Cúneo Libarona.

A su vez, indicó que crearon “el legajo digital único, que permite avanzar a la digitalización de todo el proceso. Era incomprensible que en el siglo 21 todo el expediente del vehículo se hacía en papel con los costos y el tiempo de traslado que implica”, finalizó.

Con información de Infobae

Te puede interesar

El NOA articula su mayor movilización por los 50 años del golpe militar

Blanca Lescano, referente salteña, contó en Aries que organizaciones de Derechos Humanos del NOA trabajan en una marcha unificada por los 50 años del golpe militar.

Regresó la Fragata: El buque escuela arribó a Buenos Aires tras seis meses

La Fragata ARA Libertad llegó al puerto de Buenos Aires este domingo, poniendo fin a su 53° Viaje de Instrucción de casi seis meses de duración.

Essen despide 30 empleados y reemplaza producción por importación China

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con productos terminados importados de China, una reestructuración que paraliza la fabricación de varios componentes.

Alarma hotelera: se pierden 10 empleos diarios en el sector turístico

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un "escenario complejo", con la ocupación hotelera nacional cayendo por debajo del 50% en la temporada de invierno, según la AHT.

Empleadas domésticas: confirman último aumento salarial del año

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un incremento salarial del 1,3% en diciembre, completando así la suba pactada para el último bimestre del año.

Advierten grave riesgo en rutas: 75% están en mal estado

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.