Política04/02/2025

Después de la salida de Barra, Marra y Serenellini, Karina Milei pone la lupa en otro dirigente

Se trata de José Rolandi, el vicejefe de Gabinete, cuya relación con la secretaria General de la Presidencia estaría atravesando fuertes tensiones internas.

Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia y hermana de Javier Milei, es una de las personas más poderosas dentro del Gabinete. Con el inicio del año electoral, la funcionaria ya tiene a otro dirigente bajo la lupa: José “Cochi” Rolandi, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo.

El funcionario, que fue clave en las negociaciones con el Congreso, no estuvo este lunes en la reunión que se realizó en Casa Rosada, donde Karina habló de las sesiones extraordinarias junto a Martín Menem, Eduardo “Lule” Menem y Lisandro Catalán, el vicejefe de Interior. Este último escapó de los rumores de salida tras una foto con El Jefe, que buscó descartar cualquier especulación sobre su continuidad en el cargo.

La ausencia de Rolandi en el encuentro de Balcarce 50 no es el primer episodio que lo aleja de la cúpula del Gobierno. Desde hace unas semanas, la hermana del Presidente decidió que deje su oficina en la sede del Ejecutivo y se traslade a Diagonal Norte 511, del otro lado de la Plaza de Mayo.

En el Ejecutivo justificaron el cambio de lugar con el argumento de que se trató de un tema de organización, además de querer aprovechar inmuebles vacíos. Sin embargo, las lecturas políticas no tardaron en llegar.

Días más tarde, la primera reunión de Gabinete de Milei en 2025 se hizo sin la presencia de ninguno de los vicejefes. “Cochi tiene todos los números puestos. Karina no lo quiere y creo que Milei tampoco”, deslizó un funcionario.

Cambios en Seguridad: renombraron el Ministerio y redefinieron sus objetivos

Los motivos que generaron tensión entre Karina y José “Cochi” Rolandi

El oficialismo valora la tarea de Rolandi, que se desempeña hasta ahora como cuadro técnico junto con María Ibarzábal, la secretaria de Planeamiento Estratégico.

El vicejefe fue uno de los encargados de la redacción de Ley Bases, pero también una de las personas elegidas por la oposición dialoguista para negociar la letra chica de los proyectos oficialistas.

Sin embargo, en Balcarce 50 deslizan que la relación ya no es como antes: “Hay una pérdida de confianza”. Entre los motivos, figuran la supuesta filtración de reuniones de ministros y el vínculo con Nicolás Posse, el exjefe de Gabinete, con quien desembarcó en la administración libertaria. Según pudo saber TN, Lule Menem es otro de los dirigentes que también estaría impulsando la salida de Rolandi.

El ingeniero ingresó al Ejecutivo como un gran amigo de Javier Milei, pero terminó eyectado de la gestión. Rolandi, en cambio, no corrió la misma suerte en ese momento por el trabajo que venía realizando para la aprobación de la Ley Bases.

Uno de los nombres que baraja el Gobierno para reemplazar a Rolandi

Frente a esta situación, uno de los nombres en la lista del Ejecutivo para reemplazar a Rolandi es el de Sebastián Pareja, el armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y Subsecretario de Integración Socio-Urbana.

El dirigente es una de las personas que más confianza genera en Karina Milei, que lo eligió para presidir el partido en esa jurisdicción.

Los otros dirigentes desplazados en 2025

Durante el primer mes de 2025, Karina Milei fue una de las funcionarias que estuvo a favor, o decidió la salida, de más de un dirigente de la gestión y de LLA. Por ejemplo, Ramiro Marra, legislador de CABA, se enteró a través de las redes sociales su expulsión del espacio libertario. Según explicó el comunicado oficial, la razón fue su votación junto al PRO a favor de aumentar impuestos en la Ciudad.

Otra figura que se despidió de la Casa Rosada fue Eduardo Serenellini, el secretario de Prensa. Tras su salida, el oficialismo decidió poner sus funciones a cargo de Manuel Adorni, el líder de la comunicación gubernamental.

Con información de TN

Te puede interesar

Kicillof afina detalles de su acto en Mar del Plata para lanzar el frente “anti Milei”

También servirá para medir a dirigentes locales pensando en las listas seccionales. Expectativas por las señales ante las PASO y un eventual desdoblamiento electoral.

Alberto Fernández se presenta a indagatoria por violencia de género

El expresidente irá este martes a Comodoro Py a prestar declaración ante el juez Ercolini. Se lo investiga por presuntos golpes y maltratos a la ex primera dama.

Milei insistió en que editaron su discurso en Davos

Tras la masiva marcha del sábado, el Presidente volvió a insistir que tergiversaron sus dichos y volvió a atacar con fiereza a la ideología woke.

Francos: “Macri sería un excelente candidato pero falta el acuerdo entre los partidos”

El jefe de Gabinete habló sobre una posible alianza con el partido. También confirmó que el oficialismo cuenta con los votos para suspender las PASO, pero no para eliminarlas.

Nación oficializó la disolución de la Secretaría de Prensa

La cartera será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Rechazaron el recurso de CFK para volver a cobrar la jubilación de privilegio

Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".