Francos: “Macri sería un excelente candidato pero falta el acuerdo entre los partidos”
El jefe de Gabinete habló sobre una posible alianza con el partido. También confirmó que el oficialismo cuenta con los votos para suspender las PASO, pero no para eliminarlas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este lunes a las negociaciones para lograr una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Destacó que el expresidente Mauricio Macri es una “excelente personalidad política” y no descartó que pueda ser un “candidato de unidad”.
“No sé si va a ser candidato en la Ciudad o no, porque por ahí es candidato de un acuerdo. Sería un excelente candidato, Mauricio Macri. No lo decido yo, es un acuerdo político de partidos”, dijo en ¿La Ves?, por TN. Y agregó: “. Mauricio Macri me parece una excelente personalidad política. Si quiere ser candidato me parece bien, no lo objetaría nunca”.
Además, Francos confirmó que están cerca de suspender las PASO y garantizó que “no va a haber devaluación”. “Estimamos que vamos a tener los votos necesarios al menos para suspender las PASO este año, no eliminarlas como queremos”, confirmó.
¿Mauricio Macri candidato de unidad entre LLA y el PRO?
Hasta ahora no se había planteado públicamente la posibilidad de que una alianza entre LLA y el PRO lleve en la lista el nombre de Mauricio Macri, sobre el tema se refirió Francos.
“Espero que podamos acordar con todos los que podamos conseguir un acuerdo, fuerzas políticas, el PRO. El PRO nos ha apoyado durante todo el proceso y (Silvia) Lospenato dijo que nos van a seguir apoyando en todos los temas económicos que nos plantean”, recordó el jefe de Gabinete.
Al respecto, señaló que “a la gente le importa que le solucionen los problemas económicos” y remarcó que “sobre todo porque no es un gobierno fascista, fue elegido democráticamente”.
Francos aseguró que la marcha del sábado no tendrá impacto electoral
Respecto de la masiva movilización de este sábado, convocada por el colectivo LGTBiQ+, el jefe de Gabinete opinó que “la mayoría de los argentinos no estaba en esa marcha” y que “participaron los que quieren marcar una diferencia con el Gobierno”.
“Me molesta que se utilice (lo de Davos), pero no me preocupa en términos electorales”, aseguró.
También dijo que “tal vez (Axel) Kicillof hubiera ganado mucho más si estaba dos días antes en el caso del asesinato de Moreno”, e ironizó que “a lo mejor no tiene capacidad para resolverlo”. “Está claro que en las últimas semanas ha habido una creciente sensación de que la provincia está insegura, por hechos concretos”, dijo.
Por el contrario, destacó “los logros del Gobierno que la gente valora”, como “lo que hizo Patricia Bullrich al haber eliminado los cortes de calle; lo que hizo Sandra Pettovello, de eliminar los intermediarios, y lo que hizo Federico Sturzenegger eliminando las regulaciones del Estado”.
“El Gobierno nacional está dispuesto a ayudarlo (a Kicillof) con las fuerzas federales, como lo hizo en Rosario”, aseguró y aprovechó para cuestionar al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: “el resultado de Rosario no fue como dice el gobernador de Santa Fe, que se atribuyó los logros; el Gobierno nacional mandó las fuerzas federales. Sin las fuerzas federales no hubiera habido estos resultados”, agregó.
Te puede interesar
Después de la salida de Barra, Marra y Serenellini, Karina Milei pone la lupa en otro dirigente
Se trata de José Rolandi, el vicejefe de Gabinete, cuya relación con la secretaria General de la Presidencia estaría atravesando fuertes tensiones internas.
Kicillof afina detalles de su acto en Mar del Plata para lanzar el frente “anti Milei”
También servirá para medir a dirigentes locales pensando en las listas seccionales. Expectativas por las señales ante las PASO y un eventual desdoblamiento electoral.
Alberto Fernández se presenta a indagatoria por violencia de género
El expresidente irá este martes a Comodoro Py a prestar declaración ante el juez Ercolini. Se lo investiga por presuntos golpes y maltratos a la ex primera dama.
Milei insistió en que editaron su discurso en Davos
Tras la masiva marcha del sábado, el Presidente volvió a insistir que tergiversaron sus dichos y volvió a atacar con fiereza a la ideología woke.
Nación oficializó la disolución de la Secretaría de Prensa
La cartera será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Rechazaron el recurso de CFK para volver a cobrar la jubilación de privilegio
Según argumentó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, la titular del PJ cuenta con una "sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública".