Donald Trump también suspendió los aranceles a Canadá por al menos 30 días
El primer ministro canadiense fue el encargado de anunciar la noticia al enfatizar que está implementando un plan fronterizo para detener el flujo de fentanilo.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el sábado pasado que ya habían entrado en vigencia los aranceles que había anunciado para Canadá, México y China, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, logró que decidiera dar marcha atrás con esta medida, al menos por 30 días. Más temprano, Claudia Sheinbaum, mandataria mexicana, también comunicó había consiguió pausar las tarifas a las importaciones tras alcanzar un acuerdo.
Según explicó el premier de Canadá, desde su gobierno están implementando un importante plan fronterizo, al cual destinaron 1.300 millones de dólares, para detener el flujo de fentanilo. Trump había decidido imponer aranceles a las importaciones al argumentar que "producen fentanilo ilegal y permiten distribuirlo" en Estados Unidos.
Sin embargo, Trudeau enfatizó: "Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera", destacó a través de una publicación en X.
En ese sentido, agregó que están "asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo" y anunció que incluirán "a los cárteles en la lista de terroristas". Además, aseguró que van a garantizar vigilancia permanente en la frontera y van a lanzar "una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero".
Por último, agregó que también firmó "una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo" a la cual destinarán 200 millones de dólares.
A partir de este compromiso para combatir el problema del narcotráfico, según informó Trudeau, Trump accedió a suspender las tarifas a las importaciones por al menos 30 días.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Éxodo masivo: palestinos abandonan Gaza y ascienden las muertes de niños por desnutrición
Según las estimaciones del Ejército israelí, una cuarta parte del millón de habitantes que quedaban en la capital de la Franja han abandonado ya la ciudad, mientras se eleva la cifra de niños muertos por inanición.
Más de 100 mil manifestantes protestaron contra la inmigración en Londres
La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.
Trump pide a la OTAN que deje de comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.
Maduro llama a cumplir entrenamiento militar masivo
"El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar", exclamó el mandatario venezolano.