Donald Trump también suspendió los aranceles a Canadá por al menos 30 días
El primer ministro canadiense fue el encargado de anunciar la noticia al enfatizar que está implementando un plan fronterizo para detener el flujo de fentanilo.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el sábado pasado que ya habían entrado en vigencia los aranceles que había anunciado para Canadá, México y China, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, logró que decidiera dar marcha atrás con esta medida, al menos por 30 días. Más temprano, Claudia Sheinbaum, mandataria mexicana, también comunicó había consiguió pausar las tarifas a las importaciones tras alcanzar un acuerdo.
Según explicó el premier de Canadá, desde su gobierno están implementando un importante plan fronterizo, al cual destinaron 1.300 millones de dólares, para detener el flujo de fentanilo. Trump había decidido imponer aranceles a las importaciones al argumentar que "producen fentanilo ilegal y permiten distribuirlo" en Estados Unidos.
Sin embargo, Trudeau enfatizó: "Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera", destacó a través de una publicación en X.
En ese sentido, agregó que están "asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo" y anunció que incluirán "a los cárteles en la lista de terroristas". Además, aseguró que van a garantizar vigilancia permanente en la frontera y van a lanzar "una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero".
Por último, agregó que también firmó "una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo" a la cual destinarán 200 millones de dólares.
A partir de este compromiso para combatir el problema del narcotráfico, según informó Trudeau, Trump accedió a suspender las tarifas a las importaciones por al menos 30 días.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Apagón en España: descartaron la hipótesis del ciberataque
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
Apagón histórico: Pedro Sánchez apuntó a compañías eléctricas y descartó un ataque informático
Pedro Sánchez dijo que ya superaron “lo peor de la crisis”. El gestor Red Eléctrica apuntó a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón.
Portugal y España restablecieron al 99% el suministro eléctrico tras un apagón histórico
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados.
Tragedia en Irán: al menos 70 muertos tras explosión e incendio en un puerto
Hay más de mil personas heridas. De acuerdo con reportes, el sitio recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos.
Filipinas advirtió sobre avance chino en cayo Sandy
Las declaraciones de las autoridades filipinas se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional.
Illinois: un auto arrolló un campamento escolar y mató cuatro niños
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares.