Salud01/02/2025

Ortodoncia: Anmat advirtió sobre esta marca de brackets

Se trata de productos no registrados y de origen incierto que podría poner en riesgo la salud.

La ANMAT informa que a través de la fiscalización, se han detectado brackets de la marca MERIT que no se encuentran registrados y cuya procedencia es desconocida. Estos productos, que simulan ser autorizados en otros países, podrían ser falsificados o manipulados y no han sido evaluados para determinar si son aptos para el uso en humanos.

Además carecen del registro sanitario correspondiente y no cuentan con la identificación requerida por la normativa nacional, lo que dificulta su trazabilidad y verificación y podría poner en riesgo la salud de los pacientes que los utilicen.

Ante esta situación se recomienda a los pacientes que se realicen tratamientos dentales solo en establecimientos habilitados por la autoridad sanitaria y con profesionales responsables que puedan garantizar la calidad y seguridad de los productos utilizados; revisar la identificación de los productos, los cuales deben contar con información detallada como la marca, el fabricante, el importador, el domicilio del responsable en Argentina y el número de registro ante ANMAT.

 
   
 
Para los profesionales de la salud, la ANMAT recomienda adquirir productos médicos registrados y contar con la documentación de procedencia y los manuales de uso correspondientes. Esto no solo asegura la calidad del tratamiento, sino que también protege la integridad de los pacientes.

Si algún paciente o profesional ha adquirido estos brackets, la ANMAT pone a disposición los siguientes canales para realizar consultas o reportes: pesquisa@anmat.gob.ar, responde@anmat.gob.ar o el número telefónico 0800-333-1234.

La ANMAT continuará con la fiscalización para garantizar la seguridad de los productos médicos en el mercado y proteger la salud pública.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.