La NASA alertó por el impacto de un asteroide en la Tierra en los próximos años

La agencia espacial estadounidense informó que este objeto posee el nombre de 2024 YR4 y podría impactar en 2032. El asteroide posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho y es de Nivel 3 en la Escala de Torino.

Las continuas investigaciones y análisis sobre el espacio, siempre tuvieron su parte ficticia donde la posibilidad de vivir el impacto de un meteorito o asteroide sobre la Tierra cautivó la imaginación de muchos. Sin embargo, no está tan alejado de la realidad, ya que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), alertó sobre un impacto en nuestro planeta con las probabilidades más altas jamás registradas.

Según los nuevos descubrimientos y observaciones, la NASA detectó e informó un comunicado sobre la presencia del asteroide conocido como 2024 YR4, descubierto a fines de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, el cuál posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho que podría impactar contra la Tierra en un par de años.

La particularidad que posee este objeto y por lo que cautivó la atención de varios científicos y expertos, es debido a que posee una posibilidad de impacto cercana al 1%, lo que si bien suena y se percibe como poco, no hay ningún otro asteroide registrado hasta la fecha que posea tal riesgo.

El nombre por el que se lo reconoce a este objeto es 2024 YR4, el cual posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho y que se encuentra clasificado en el Nivel 3 de la Escala de Torino, un parámetro que indica las probabilidades reales de impacto. Actualmente, su paso más cercano se registra a 1.500 kilómetros de distancia, lo más cercano que muchos satélites de órbita terrestre han estado.

"El análisis de este asteroide cercano a la Tierra, designado 2024 YR4, indica que tiene más de 1% de posibilidades de impactar con la Tierra, lo que también significa que hay un 99% de probabilidad de que no impacte. Este análisis inicial cambiará con el tiempo a medida que se recopilen más observaciones", informó la NASA.

La agencia espacial estadounidense afirmó, según todos sus más recientes exámenes, el impacto podría producirse el 22 de diciembre de 2032. A simple vista se proyecta como algo extremista y catastrófico, pero su impacto no representaría un riesgo global grave, sino consecuencias e impacto en alguna zona en puntual.

Ámbito

Te puede interesar

Inesperado: el cometa 3I/ATLAS confunde a astrónomos con un cambio cerca del Sol

Es el tercer objeto confirmado que ingresa al sistema solar proveniente de otra estrella. Se reaviva el debate sobre la naturaleza de estos visitantes cósmicos.

Pymes y estudios contables: qué tareas automatizar con IA y por dónde empezar

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

La IA ya está: cómo empezar a usarla sin miedo y con resultados

La IA ya forma parte de la vida diaria y especialistas aconsejan empezar con versiones gratuitas, conversar con los modelos y usarla como un colaborador para ahorrar tiempo.

Qué día el cometa 3I/ATLAS estará más cerca de la Tierra y cómo se lo podrá ver

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

iPhone 18 plegable: la apuesta de Apple para seguir creciendo

Con la serie 17 consolidada, el próximo modelo plegable impulsa las expectativas de ingresos y expansión de márgenes en 2026 y 2027.

El truco para que el celular funcione más rápido

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.