Diputados de Unión por la Patria convocan a marchar "contra las expresiones de fascismo"
La bancada se sumará a la multitudinaria movilización "antifascista" que organizan los colectivos LGBTIQ+ luego de los controversiales dichos de Javier Milei en el Foro de Davos.
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria convocó hoy a participar el sábado próximo de la Marcha Federal organizada por las asambleas de colectivos LGBTIQ+ para poner un freno a “las expresiones de fascismo” y los “discursos de odio” que le atribuyen al presidente Javier Milei y a muchos de sus seguidores.
La convocatoria surgió luego de las polémicas declaraciones que el jefe de Estado pronunció en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos sobre la homosexualidad y la pedofilia, que le sirvieron como pretexto para anunciar el combate a lo que denomina la “ideología de género”, y para anunciar un proyecto que apunta a quitar la figura del femicidio del Código Penal.
“Nuestro espacio político ha sido históricamente el motor de la ampliación de derechos y de la distribución de la riqueza en la Argentina. Lo demostramos, con aciertos y errores, cada vez que fuimos gobierno”, arrancó el comunicado de la bancada que preside Germán Martínez.
“Hoy, siendo oposición, cumplimos la tarea de sostener la defensa de la Justicia Social y la Soberanía de nuestro país frente a la crueldad neoliberal que se ejerce desde el gobierno de La Libertad Avanza. Crueldad que se descarga particularmente contra los sectores más vulnerables y necesitados de un Estado presente, frente a la avaricia del mercado”, siguieron los diputados del bloque que reúne al kirchnerismo y a otros espacios aliados.
Tras “repudiar con firmeza las expresiones cargadas de odio” del presidente en Davos -que buscan “estigmatizar y cercenar la libertad de las y los ciudadanos”, desde el espacio panperonista convocaron al “pueblo argentino a sumarse a a Marcha Federal organizada por las asambleas LGBTIQ+ que se llevará a cabo a lo largo y ancho de toda la Patria".
“Una vez más, estaremos en las calles enarbolando las mismas banderas y valores que defendemos en cada accionar dentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, finalizaron.
Y cerraron: “No a las distintas expresiones de fascismo. No al recorte de derechos. No a los discursos de odio. Sí a la diversidad. Sí a la tolerancia. Sí a la democracia”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.