Política31/01/2025

Diputados de Unión por la Patria convocan a marchar "contra las expresiones de fascismo"

La bancada se sumará a la multitudinaria movilización "antifascista" que organizan los colectivos LGBTIQ+ luego de los controversiales dichos de Javier Milei en el Foro de Davos.

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria convocó hoy a participar el sábado próximo de la Marcha Federal organizada por las asambleas de colectivos LGBTIQ+ para poner un freno a “las expresiones de fascismo” y los “discursos de odio” que le atribuyen al presidente Javier Milei y a muchos de sus seguidores. 

La convocatoria surgió luego de las polémicas declaraciones que el jefe de Estado pronunció en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos sobre la homosexualidad y la pedofilia, que le sirvieron como pretexto para anunciar el combate a lo que denomina la “ideología de género”, y para anunciar un proyecto que apunta a quitar la figura del femicidio del Código Penal.  

“Nuestro espacio político ha sido históricamente el motor de la ampliación de derechos y de la distribución de la riqueza en la Argentina. Lo demostramos, con aciertos y errores, cada vez que fuimos gobierno”, arrancó el comunicado de la bancada que preside Germán Martínez.

Tucumán apoya el limitar la frontera con Bolivia: “No tiene que ofender a nadie”

“Hoy, siendo oposición, cumplimos la tarea de sostener la defensa de la Justicia Social y la Soberanía de nuestro país frente a la crueldad neoliberal que se ejerce desde el gobierno de La Libertad Avanza. Crueldad que se descarga particularmente contra los sectores más vulnerables y necesitados de un Estado presente, frente a la avaricia del mercado”, siguieron los diputados del bloque que reúne al kirchnerismo y a otros espacios aliados.

Tras “repudiar con firmeza las expresiones cargadas de odio” del presidente en Davos -que buscan “estigmatizar y cercenar la libertad de las y los ciudadanos”, desde el espacio panperonista convocaron al “pueblo argentino a sumarse a a Marcha Federal organizada por las asambleas LGBTIQ+ que se llevará a cabo a lo largo y ancho de toda la Patria".

“Una vez más, estaremos en las calles enarbolando las mismas banderas y valores que defendemos en cada accionar dentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, finalizaron.

Y cerraron: “No a las distintas expresiones de fascismo. No al recorte de derechos. No a los discursos de odio. Sí a la diversidad. Sí a la tolerancia. Sí a la democracia”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.