Salta Por: Agustina Tolaba30/01/2025

Autodespacho de combustible: “Es muy difícil que se aplique en Salta”

El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio aseguró que la medida no es viable en la provincia debido a la inversión que requiere y la “cultura de la sociedad”.

Por Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio, Fabricio Pintado, , advirtió que el sector está en alerta a nivel nacional debido al decreto nacional que autoriza el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio.

“A corto plazo, no lo vemos factible, ya que implica una gran inversión por parte de los empresarios para cambiar los surtidores, lo que pone en riesgo muchos puestos de trabajo. Además, para poner en marcha esta medida, se debe considerar la cultura de la sociedad, no todos están capacitados para manejar combustible o materiales inflamables”, explicó Pintado.

En Salta, las estaciones de servicio emplean a unas 1.500 personas, mientras que a nivel nacional son alrededor de 70.000. Con esta nueva disposición, surgen preocupaciones sobre el futuro de estos empleos. Desde el gremio, Pintado expresó que “se cree que habrá una reducción de personal”, ya que una estación de servicio que actualmente tiene 40 empleados podría operar con solo 10.

Cielos abiertos: Javier Milei avanza con la desregulación aerocomercial

Además, el dirigente señaló que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con representantes de todas las provincias para discutir los resultados de las pruebas piloto, cuyas conclusiones aún desconocen.

“Esto también generará que las petroleras compitan directamente con los empresarios del sector, ya que vienen por el rubro”, concluyó Pintado.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.