Autodespacho de combustible: “Es muy difícil que se aplique en Salta”
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio aseguró que la medida no es viable en la provincia debido a la inversión que requiere y la “cultura de la sociedad”.
Por Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio, Fabricio Pintado, , advirtió que el sector está en alerta a nivel nacional debido al decreto nacional que autoriza el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio.
“A corto plazo, no lo vemos factible, ya que implica una gran inversión por parte de los empresarios para cambiar los surtidores, lo que pone en riesgo muchos puestos de trabajo. Además, para poner en marcha esta medida, se debe considerar la cultura de la sociedad, no todos están capacitados para manejar combustible o materiales inflamables”, explicó Pintado.
En Salta, las estaciones de servicio emplean a unas 1.500 personas, mientras que a nivel nacional son alrededor de 70.000. Con esta nueva disposición, surgen preocupaciones sobre el futuro de estos empleos. Desde el gremio, Pintado expresó que “se cree que habrá una reducción de personal”, ya que una estación de servicio que actualmente tiene 40 empleados podría operar con solo 10.
Además, el dirigente señaló que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con representantes de todas las provincias para discutir los resultados de las pruebas piloto, cuyas conclusiones aún desconocen.
“Esto también generará que las petroleras compitan directamente con los empresarios del sector, ya que vienen por el rubro”, concluyó Pintado.
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.