Salta29/01/2025

La Municipalidad avanza con la puesta a punto de los paradores seguros

Se trata de los paradores celestes colocados en varios puntos. La gran mayoría se encontraba en mal estado, instalados precariamente o, incluso, en lugares donde no había paradas de colectivos.

La Municipalidad capitalina inició la puesta a punto de los paradores seguros ubicados en distintos puntos de la ciudad y se advirtió que la gran mayoría se encuentra en mal estado, con instalaciones precarias y hasta en lugares donde hace años que no pasa un colectivo.

“Fueron instalados en el 2023 y los encontramos en malas condiciones, a pesar de ser una instalación nueva”, indicó Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de Movilidad de la Municipalidad de Salta; “hay algunos que no están firmes y tienen incompleta su instalación, porque se preveía que estén iluminados”, completó. 

En total, señaló la funcionaria, son 66 las estructuras y actualmente se está  trabajando en 20 de ellas, por lo que, supone, el trabajo será breve.

No obstante, a medida que avanza la tarea se fueron encontraron algunos inconvenientes, como el hecho de que muchos paradores fueron ubicados en lugares donde no hay accesibilidad a internet, dificultando así la instalación del botón antipánico correspondiente.

“Lo que sí, van a estar más iluminados, es algo que demandan los vecinos de la ciudad”, apuntó Panozzo.

Explicó la funcionaria que hasta se tuvieron que mover algunas de estas estructuras ya que la Administración Romero las había colocado en lugares que no se corresponden con paradas de colectivos actuales o que, incluso, nunca lo fueron.

“Estamos reubicando 30 de ellos. Hemos reacondicionado el 80% de los paradores en la ciudad, hemos verificados sus condiciones y estabilidad, estaban en un estado deplorable, muchos herrumbrados y con peligro de caerse en cualquier momento”, aseguró la funcionaria, y finalizó: “Nos interesa mejorar la comodidad del vecino para acceder al transporte, estuvimos mirando las veredas más cercanas a los paradores inclusive”.

Te puede interesar

PAMI contrató a IMAC para reemplazar a Tisec S.R.L

Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.