Política29/01/2025

Bullrich denunció que el gobierno de Alberto Fernández guardó por años dos drones para custodiar fronteras

La Ministra de Seguridad denunció que fueron adquiridos en 2019, pero el gobierno de Fernández los dejó en contenedores en Campo de Mayo y la humedad los arruinó.

Mediante su cuenta personal de X, la ministra de Seguridad de la Nación  - Patricia Bullrich - denunció que el gobierno de Alberto Fernández dejó, en contenedores en campo de Mayo, drones que fueran comprados en 2019, durante la Administración Macri.

Los artefactos, si bien estuvieron guardados desde aquel año, presentan hoy un gran deterioro, por lo que la Administración libertaria - indicaron - inició negociaciones con el proveedor israelí para lograr intercambiarlos por nuevos modelos. 

Mientras tanto, exfuncionarios del gobierno de Fernández advirtieron que los drones fueron comprados al Ministerio de Defensa de Israel y que ello impidió su utilización en cuestiones civiles; “no se puede destinar a una fuerza civil un aparato comprado para uso militar. No tenía habilitación de ANAC para volar. Uno lo abrimos, pero no se podía utilizar", indicó Sabrina Frederic, ministra de Seguridad de Fernández en sus primeros años.

Por otro lado, Aníbal Fernández - titular de la cartera a partir de octubre de 2022 - aseguró que estuvo en contacto con el proveedor israelí, pero que solo uno de los aparatos funcionaba, por lo que solicitó asistencia técnica y que esta nunca llegó.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.