Judiciales Por: Ivana Chañi29/01/2025

[VIDEO] Qué hacer si te hackean el WhatsApp

El hackeo de WhatsApp es una modalidad delictiva, en la que, por medio de un engaño el propietario puede perder el control de su propio teléfono y, por consiguiente, sufrir el robo de datos.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia Sofía Cornejo. alerta sobre una modalidad que permite el robo de cuentas de WhatsApp a través del código de verificación.

Si alguien solicita este código, se trata de una estafa. No lo compartas con nadie.

Si tu cuenta fue hackeada, seguí estos pasos para recuperarla:

  • Reinstalá WhatsApp en tu teléfono.
  • Ingresá tu número de teléfono y seleccioná ¿Necesitas ayuda?
  • Explicá lo sucedido y enviá el correo al contacto que te indique la plataforma.
  • Revisá tu mail y seguí el enlace de recuperación que WhatsApp te envíe.

Desde la Fiscalía Penal en Ciberdelincuencia de Salta, recuerdan la importancia de no compartir códigos de verificación y estar atentos a este tipo de fraudes.

Te puede interesar

Condenaron a tres personas por el homicidio de un hombre en Tartagal

Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.

Por error maquinista cobró $110 millones, no los quiere devolver y ahora lo acusan de estafa

Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.

Nación y Córdoba van a conciliación por la deuda de jubilaciones

La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.

“Silencio, que los chicos duermen”: comenzó el juicio contra la mujer que degolló a sus hijos en Corrientes

El doble crimen ocurrió en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Las víctimas tenían 5 y 8 años. El debate comenzó con la exhibición de la autopsia

Jueces de instrucción pidieron formar parte del sistema acusatorio que tendrá Comodoro Py

El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción

Fraude por mil millones de pesos en pensiones truchas: investigan una red que operaba en Chaco, Salta y Jujuy

El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.