La Fraternidad anunció que el 1° de marzo no trabajarán por el Día del Ferroviario
El titular de La Fraternidad señaló que los afiliados a su gremio no prestarán servicio esa fecha al conmemorarse el Día del Ferroviario.
Ferroviarios anunciaron que el 1° de marzo volverán a parar y tampoco habrá servicio de trenes. Así lo expresó el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, al señalar que los afiliados a su gremio no prestarán servicio esa fecha al conmemorarse el Día del Ferroviario. Además, dio detalles de lo que resolvió el plenario de base en medio de la medida de fuerza llevada a cabo este martes y le pidió al Gobierno que "garantice la paz social".
En un primer momento, el gremialista realizó un llamado al Gobierno para que "empiecen hacer el buen desenvolvimiento de la democracia, que trate de preservar la paz social y para esto debe convocar a los distintos sectores de la sociedad que estamos en un verdadero problema”.
“Esta democracia, que consiguieron los trabajadores en su momento, hoy no se puede rifar. Se debe llegar a un diálogo social, cordial, con respeto y humildad. También hay que recordar que gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que nuestra querida argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”, agregó en conferencia de prensa.
Luego dio detalles de lo que resolvió el plenario de bases: "En primera medida un repudio total a las autoridades de los ferrocarriles de Trenes Argentinos” principalmente por la utilización de cartería que se difundió en las pantallas de las estaciones de trenes y se lo apuntaba de manera pública por el paro.
En el mismo sentido advirtió que “cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas”
“Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, sumó.
“El tercer punto que se tomó es el 1° de marzo cada conductor y cada ayudante perteneciente al sindicato de La Fraternidad y afiliado, se va a tomar el día del ferroviario y no va tomar servicio. Conmemorando el 1 de marzo de 1948 cuando Perón nacionalizó los ferrocarriles", adelantó Maturano.
En la misma conferencia de prensa, el titular de La Fraternidad realizó “un llamado al gobierno nacional para que trate de preservar la paz social” y “convoquen a los distintos sectores de la sociedad que están en un verdadero problema”.
"La democracia que consiguieron los trabajadores no se puede rifar, se debe llegar a un diálogo cordial con respeto y humildad”, advirtió Maturano para luego concluir: “Gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que en nuestra querida Argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”.
Con información de C5N
Te puede interesar
Tragedia en Recoleta: un motociclista muere al chocar contra una parada
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
Santa Fe logró $1.200 millones en la cuarta subasta de bienes incautados
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Protegen a los carpinchos de Santa Fe con nueva campaña ambiental
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
Por la crisis, Catamarca anunció bono de $120 mil a estatales
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.