El FMI destacó la visita al país: "El diálogo fue altamente constructivo"
Primera expresión del organismo internacional en medio del diálogo que llevan adelante funcionarios de Casa Rosada.
Una numerosa comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI)llegó al país para sostener una serie de encuentros con los equipos técnicos del Ministerio de Economía. El Gobierno necesita acercar posiciones con el organismo dirigido por Kristalina Georgieva para concretar un nuevo desembolso que robustezcan las reservas de dólares.
En ese marco, y a la espera de un comunicado oficial, el organismo internacional expresó su optimismo tras las reuniones. “Una misión del FMI visitó Buenos Aires la semana pasada para avanzar en las conversaciones sobre un nuevo programa. El diálogo fue altamente constructivo y positivo. Los equipos técnicos continuarán conversando en las próximas semanas", informaron.
La última semana, a la hora de recibir en Suiza el Premio Röpke otorgado por el Liberal Institut, el presidente Javier Milei planteó en su discurso que su gestión planifica " diferentes alternativas” para contener los activos y concretar la salida del cepo. Entre ellas, apuntó a la toma un nuevo crédito: "Han sido muy positivas las reuniones con el FMI que hemos tenido en Washington”.
En otro sentido, el portavoz presidencial Manuel Adorni indicó que "no hay fecha cierta para la firma de un acuerdo", pero consideró que "no habrán inconvenientes" para garantizarlos porque porque "no hubo otra vez en que un Gobierno argentino hizo lo te tenía que hacer y ordenó las cuentas". Aún así, se especula con que el acuerdo se realice este mismo año, dado que fue el plazo que el Gobierno anunció para la finalizar con el régimen del cepo cambiario.
Nuevo acuerdo
A fines de diciembre se conoció oficialmente que “las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”, así lo anunciaba Julie Kozack, vocera el organismo multilateral, ante una consulta de Ámbito, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en Washington para luego recordar que el programa de Facilidades Extendidas SAF culminó a fines del 2024.
En esa oportunidad, Kozack explicó que los equipos técnicos del Fondo estaban trabajando con las autoridades argentinas.
A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo señaló que estimaba que “ para el primer cuatrimestre” de este año “vamos a llegar a un nuevo acuerdo”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales
El Gobierno argentino felicitó a **Rodrigo Paz Pereira** por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.
Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.