Mercado San Miguel: Llaveros, productos de cuero e instrumentos entre los recuerdos más elegidos
Los turistas pueden encontrar recuerdos personalizados como llaveros de cuero por $1200, cinturones por $9500 y chicotes por $6000, todos reflejando la cultura local.
Aquellos que visitan la ciudad de Salta suelen buscar recuerdos que den cuenta de su paso por la provincia y, una de las opciones más elegidas para quedarse con un “pedacito” de Salta, son los llaveros de cuero que, en el mercado San Miguel, pueden ser personalizados para que reflejen la esencia de la región.
Uno de los puestos del mercado ofrece llaveros y otros artículos de cuero grabados al instante, sin costo adicional. Con frases como "Te quiero mucho, te extraño", estos artículos de cuero, que incluyen diseños alusivos al Monumento a Güemes, la Pachamama, guitarras, sombreros y el tradicional horno con empanadas, por tan solo $1200.
"Tratamos de dar precios bajos porque de eso vivimos, del turismo", comenta una de las vendedoras y destacó que también, se pueden encontrar cinturones de cuero a $9500, disponibles en varios modelos y colores, y chicotes tejidos a mano por $6000.
Otro producto elegido como recuerdo son los instrumentos musicales tradicionales como la quena y la caja coplera que tienen un valor de $4500, ideales para quienes buscan revivir las tradiciones salteñas.
Uno de los productos más distintivos es el "erkencho", un instrumento hecho a base de cuerno de vaca y caña de bambú, con colores autóctonos que representan la cultura de la provincia.
Te puede interesar
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..