Argentina28/01/2025

ANMAT prohibió una serie de reconocidos productos de medicina estética

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó irregularidades durante un allanamiento. Los artículos fueron restringidos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de una serie de productos de medicina estética de origen asiático. La decisión llegó luego de que el organismo detectara numerosas irregularidades en la elaboración y distribución de los artículos.

En detalle, la administración llevó a cabo un allanamiento en donde se detectaron productos sin datos del importador responsable en la Argentina ni datos de autorizaciones sanitarias, entre otras infracciones. La medida se hizo oficial a través de la publicación de la Disposición 523/2025 en el Boletín Oficial.

Los productos prohibidos por ANMAT

La medida se hizo oficial luego de que la administración llevara a cabo la inspección de un local del barrio porteño de Belgrano, en un operativo a cargo del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, en conjunto con la Policía de la Ciudad, División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal. Durante el procedimiento se relevaron equipos y productos, que mostraron varias infracciones.

Bajan los impuestos de autos y motos, lo anunció Caputo

Entre las faltas detectadas, la ANMAT constato que muchos productos no contaban con los datos del importador responsable en la Argentina ni datos de autorizaciones sanitarias, inscripciones en "idioma oriental" e inglés y falta de identificación de lote y fecha de vencimiento. Además, varios de los equipos eran falsificados.

Al tratarse de elementos médicos falsificados y sin trazabilidad que podrían implicar un riesgo para la salud de la población, la ANMAT resolvió prohibir los siguientes productos: Lipo Laser & RF Slimming System Med-350, fabricante Beijing Kes Biology Technology Co. Ltd, Beijing, China; Sculptra 150 mg/5ml, 1 vial, Sanofi Aventis lot/num: 5/2021; Tktx Deep Numbs New 10 g, Ingredient Lidocaine 5%. Prilocaine 5%. Epinephrine 1%; Minerva 20 Pcs Cng Polydioxanone Suture – Made in Korea – Sterile Eo; “Cng” Minerva Premium Pdo Suture - 20 Pcs; Cng Polydioxanone Suture, Made in Korea – Sterile Eo; Neodex 5 g Antibiotic & Anti Inflammatory Combination; Li:col Hard - Solid (Collagen) Prosthesis For Nose, Dextran +Pmma / with Lidocaine, Manufacturer Chunghwa Medipower Co. Ltd; Gentamycin Sulfate Injection – Reyoung – Ampollas; Vanadium - Titanium Crystal Injection, Aesthetic Facial Restoration, Syringe Needle - Needle Tubing – Support, Made In Germany; Uverla – Presscog Thread, Sterile Eo. 11. Uverla Cog Thread Sterile Eo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Rappallini por el incendio en Ezeiza: “La pérdida económica es inmensa"

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.

La zafra azucarera en Tucumán alcanzó una molienda sin precedentes

La zafra 2025 en Tucumán finalizó con un récord histórico: 17.670.000 toneladas de caña bruta. La provincia también superó los 1,3 millones de toneladas de azúcar físico y aumentó la producción de alcohol.

Alivio en Ezeiza: Todos los asistidos por el incendio ya están fuera de peligro.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain: Por qué el depósito afectado en Ezeiza genera viejas alarmas

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Diez industrias fueron afectadas por el incendio en Ezeiza: "No quedó prácticamente nada"

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Industriales argentinos esperan detalles del convenio con EE. UU.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.