Salta27/01/2025

Articulan trabajo conjunto con SAETA para potenciar el desarrollo turístico

Durante un encuentro entre la Ministra de Turismo y Deportes y el titular de SAETA, en la oportunidad se avanzó en estrategias para potenciar el turismo.

En el marco de una gestión integral para potenciar el turismo y mejorar la conectividad en la provincia, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, se reunió con el titular de SAETA, Claudio Mohr. Durante el encuentro se avanzó en estrategias para atender las demandas de los municipios y el Aeropuerto Internacional de Salta, fortaleciendo la experiencia turística en toda la Provincia.

Entre las medidas destacadas acordadas se encuentran:

  • Renovación de la flota de SAETA en el Aeropuerto Internacional de Salta: Se incorporarán colectivos nuevos, de última generación, para optimizar el traslado de turistas y salteños que arriban, brindando mayor confort y eficiencia en los servicios ingresando a retirar a los pasajeros adentro del Aeropuerto.
  • Aumento de frecuencias hacia municipios con eventos especiales: Con el objetivo de acompañar las actividades culturales y turísticas de la provincia, se incrementarán las frecuencias de colectivos hacia localidades que realicen festivales, ferias artesanales, fiestas patronales, concursos gastronómicos y otros eventos destacados.
     

Durante el encuentro la ministra Arancibia expresó que “este trabajo conjunto refleja el compromiso del gobierno provincial de fortalecer el turismo como motor de desarrollo y garantizar un transporte accesible y de calidad para quienes visitan Salta y para nuestra comunidad.”

Por su parte, Claudio Mohr destacó que “Desde SAETA estamos alineados con las necesidades de la provincia, trabajando en soluciones concretas para conectar a los salteños y a los turistas de forma eficiente y moderna.”

Estas iniciativas forman parte del Plan Integral de Desarrollo Turístico de la provincia, con el objetivo de aumentar la llegada de turistas nacionales e internacionales a Salta.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.