El Papa pidió combatir el antisemitismo: "El horror del exterminio no se puede negar ni olvidar"
Francisco llamó a erradicar todas las "formas de discriminación y persecución religiosa". "Construyamos juntos un mundo más fraterno", sostuvo.
El papa Francisco afirmó que el "horror" del Holocausto "no se puede negar ni olvidar" e hizo un llamado a erradicar "la plaga del antisemitismo" y la persecución religiosa para construir un mundo basado en "la lógica de la fraternidad, del perdón y de la paz".
Durante el rezo del Angelus que encabezó este domingo desde el Palacio Apostólico, en la plaza de San Pedro, el sumo pontífice recordó que este lunes 27 se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto al cumplirse 80 años de la liberación de Auschwitz.
"El horror del extermino de millones de judíos y de personas de otras confesiones no se puede negar, ni olvidar", sostuvo. "Renuevo mi llamado para que todos colaboren para eliminar la plaga del antisemitismo, junto a cualquier forma de discriminación y persecución religiosa", añadió.
También señaló que en esa época fueron asesinados "muchos cristianos, muchos mártires". "Construyamos juntos un mundo más fraterno, más justo, educando a los jóvenes a tener un corazón abierto a todos en la lógica de la fraternidad del perdón y de la paz", concluyó.
El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la UNESCO en noviembre de 2005 y se conmemora todos los años desde 2006. Se eligió la fecha del 27 de enero porque ese día, en 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau.
Con información de C5N
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.