El Papa pidió combatir el antisemitismo: "El horror del exterminio no se puede negar ni olvidar"
Francisco llamó a erradicar todas las "formas de discriminación y persecución religiosa". "Construyamos juntos un mundo más fraterno", sostuvo.
El papa Francisco afirmó que el "horror" del Holocausto "no se puede negar ni olvidar" e hizo un llamado a erradicar "la plaga del antisemitismo" y la persecución religiosa para construir un mundo basado en "la lógica de la fraternidad, del perdón y de la paz".
Durante el rezo del Angelus que encabezó este domingo desde el Palacio Apostólico, en la plaza de San Pedro, el sumo pontífice recordó que este lunes 27 se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto al cumplirse 80 años de la liberación de Auschwitz.
"El horror del extermino de millones de judíos y de personas de otras confesiones no se puede negar, ni olvidar", sostuvo. "Renuevo mi llamado para que todos colaboren para eliminar la plaga del antisemitismo, junto a cualquier forma de discriminación y persecución religiosa", añadió.
También señaló que en esa época fueron asesinados "muchos cristianos, muchos mártires". "Construyamos juntos un mundo más fraterno, más justo, educando a los jóvenes a tener un corazón abierto a todos en la lógica de la fraternidad del perdón y de la paz", concluyó.
El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la UNESCO en noviembre de 2005 y se conmemora todos los años desde 2006. Se eligió la fecha del 27 de enero porque ese día, en 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz-Birkenau.
Con información de C5N
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.