Salta en alerta: tormentas y vientos intensos
El Servicio Meteorológico mantiene el alerta por tormentas aisladas en departamentos de Salta, con vientos de hasta 60 km/h y lluvias que podrían acumular entre 40 y 50 mm de agua.
El alerta meteorológica emitida por las autoridades continúa vigente para gran parte de la provincia de Salta. Los departamentos afectados incluyen Capital, Cerrillos, Iruya, San Martín, Orán, Anta, General Güemes, Rosario de la Frontera, Cafayate, La Caldera, La Candelaria, Metán, Guachipas, Chicoana, Cachi, Molinos, La Poma y San Carlos.
Según los reportes, se esperan tormentas aisladas acompañadas de fuertes vientos que podrían alcanzar velocidades de hasta 60 km/h, además de precipitaciones acumuladas que rondarían entre 40 y 50 milímetros. Estas condiciones incrementan el riesgo de anegamientos en zonas urbanas y derrumbes en áreas montañosas.
Las autoridades locales instan a la población a extremar las precauciones, especialmente en rutas y sectores vulnerables a inundaciones. Asimismo, se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales y evitar actividades al aire libre mientras persista el fenómeno climático.
Te puede interesar
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.