Vuelve Sergio Chibán: asumió como presidente de la Agencia Salta Deportes
El polémico presidente de la Liga Salteña de Fútbol asumió un nuevo cargo en el Gobierno. Curiosamente, asumió funciones antes de que se creara la dependencia.
Sergio Chibán vuelve a tomar funciones en el estado provincial después de haber sido desplazado de la Secretaría de Deportes y ahora asumió como Presidente de la Agencia Salta Deportes.
Así quedó oficializado en el Boletín Oficial de este viernes al publicarse el decreto de designación que es retroactivo al 14 de enero, aunque la Agencia se creó un día después. También se precisó que Chiban percibirá una remuneración como secretario de estado.
En el mismo instrumento se designó vicepresidenta a Claudia Vazquez y a Javier Rodríguez como director.
La Agencia Provincial Salta Deportes se creó el 15 de enero "con el objetivo de desarrollar políticas vinculadas a la participación de seleccionados y clubes profesionales y no profesionales de alta competencia de fútbol, básquet, vóley y pádel".
La nueva dependencia que manejará Chibán también se encargará de planificar y organizar eventos y espectáculos deportivos y culturales y se encargará de la gestión y administración del estadio Padre Ernesto Martearena, precisó el decreto de creación.
Te puede interesar
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.