Cada 1° de octubre, escuelas concientizarán sobre los derechos del adulto mayor
El Secretario de Adultos Mayores detalló que la incorporación al calendario escolar permite “aprovechar su sabiduría y su experiencia para fortificar a las nuevas generaciones”.
A partir del ciclo lectivo 2025 se incorpora al calendario escolar, la fecha 1 de octubre como el día internacional de las personas mayores.
Sobre ello, en diálogo con Aries, el secretario de Adultos Mayores, Juan Carlos Villamayor, celebró la iniciativa que permitirá que estudiantes de los distintos niveles, aborden la temática, reconozcan la importancia del adulto mayor en la sociedad y conozcan sus derechos.
“Como en este caso del proyecto para que los adultos mayores apadrinen, acompañen y contengan a los chicos, implica que es una sociedad que aprovecha, igual que las sociedades antiguas, el valor del anciano, su sabiduría, su experiencia de vida y su bondad para fines concretos que fortificar a las nuevas generaciones”, expresó.
Villamayor analizó que en las familias se observa que abuelos ayudan al desenvolvimiento del hogar “mientras los padres que están en edad laboral procuran el sustento”, sin embargo advirtió sobre los casos de violencia intrafamiliar o el abandono.
“Cuando el abuelo ya no puede cuidar los hijos, cuando el abuelo ya no tiene un ingreso, muchas veces, no siempre, y en casos especiales, es una de las direcciones especializadas de esta Secretaría, hay que atender los casos de abandono, violencia, situación de calle y discriminación”, cerró.
Te puede interesar
Ante el corte de prestaciones del IMAC, el IPS recomendó optar por otras clínicas
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
“Democratizar el patrimonio”, el horizonte del Museo de Antropología en su 50° aniversario
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Educación y la Asociación Conciencia suman esfuerzos para formar ciudadanía
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
Se realizó en Salta la 13° edición del Día Global del Voluntariado Juvenil
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
Se atendieron más de 100 animales en la jornada de castración masiva
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cumplís y Ganás: más de 11 mil beneficiarios del IPV participarán del sorteo por tener la cuota al día
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.