Cada 1° de octubre, escuelas concientizarán sobre los derechos del adulto mayor
El Secretario de Adultos Mayores detalló que la incorporación al calendario escolar permite “aprovechar su sabiduría y su experiencia para fortificar a las nuevas generaciones”.
A partir del ciclo lectivo 2025 se incorpora al calendario escolar, la fecha 1 de octubre como el día internacional de las personas mayores.
Sobre ello, en diálogo con Aries, el secretario de Adultos Mayores, Juan Carlos Villamayor, celebró la iniciativa que permitirá que estudiantes de los distintos niveles, aborden la temática, reconozcan la importancia del adulto mayor en la sociedad y conozcan sus derechos.
“Como en este caso del proyecto para que los adultos mayores apadrinen, acompañen y contengan a los chicos, implica que es una sociedad que aprovecha, igual que las sociedades antiguas, el valor del anciano, su sabiduría, su experiencia de vida y su bondad para fines concretos que fortificar a las nuevas generaciones”, expresó.
Villamayor analizó que en las familias se observa que abuelos ayudan al desenvolvimiento del hogar “mientras los padres que están en edad laboral procuran el sustento”, sin embargo advirtió sobre los casos de violencia intrafamiliar o el abandono.
“Cuando el abuelo ya no puede cuidar los hijos, cuando el abuelo ya no tiene un ingreso, muchas veces, no siempre, y en casos especiales, es una de las direcciones especializadas de esta Secretaría, hay que atender los casos de abandono, violencia, situación de calle y discriminación”, cerró.
Te puede interesar
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.