Milei es "una estrella global en ascenso" según el Wall Street Journal
La publicación destacó la conexión entre Milei y el flamante jefe de Estado de EEUU, así como con Elon Musk, con una agenda centrada en la desregulación y la reducción del Estado.
En un extenso análisis, The Wall Street Journal (WSJ) resaltó el impacto internacional del presidente Javier Milei, a quien describe como una figura clave dentro de una derecha global en ascenso.
La publicación destacó la conexión entre Milei y el flamante jefe de Estado de EEUU, Donald Trump, así como con Elon Musk, quienes comparten una agenda centrada en la desregulación y la reducción del Estado.
Desregulaciones y recortes en Argentina
El WSJ destacó las políticas de Milei orientadas a recortar el gasto público y eliminar regulaciones, calificando estas medidas como un esfuerzo para transformar el sistema económico argentino. Según el reporte, su gobierno logró reducir el gasto público real en un 30%, despidiendo a más de 36.000 empleados estatales y cerrando ministerios como el de Mujeres, Géneros y Diversidad.
El artículo también señala los impactos sociales de estas políticas: mientras los recortes generaron alivios inflacionarios y mejoras en los salarios reales, persisten desafíos significativos, como el elevado nivel de pobreza y desempleo.
El desafío de la burocracia
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, fue una figura destacada en el artículo, enfatizando que el problema argentino radica en "la trampa del sistema legal". Entre las reformas, se eliminaron normativas que controlaban precios, restringían ventas de medicamentos y gravaban compras en el exterior.
Promesas incumplidas y desafíos futuros
A pesar de las señales de recuperación económica, WSJ advierte sobre obstáculos pendientes, como la escasez de reservas en el Banco Central, que limita la promesa de dolarización.
Según Benjamin Gedan, del Wilson Center, la paciencia de los argentinos podría agotarse si no se generan empleos de calidad.
Con este informe, el WSJ posiciona a Milei como una figura controversial pero central en el tablero político internacional, con un modelo que tanto genera admiración como críticas.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.