Política22/01/2025

Milei es "una estrella global en ascenso" según el Wall Street Journal

La publicación destacó la conexión entre Milei y el flamante jefe de Estado de EEUU, así como con Elon Musk, con una agenda centrada en la desregulación y la reducción del Estado.

En un extenso análisis, The Wall Street Journal (WSJ) resaltó el impacto internacional del presidente Javier Milei, a quien describe como una figura clave dentro de una derecha global en ascenso.

La publicación destacó la conexión entre Milei y el flamante jefe de Estado de EEUU, Donald Trump, así como con Elon Musk, quienes comparten una agenda centrada en la desregulación y la reducción del Estado.

Desregulaciones y recortes en Argentina

El WSJ destacó las políticas de Milei orientadas a recortar el gasto público y eliminar regulaciones, calificando estas medidas como un esfuerzo para transformar el sistema económico argentino. Según el reporte, su gobierno logró reducir el gasto público real en un 30%, despidiendo a más de 36.000 empleados estatales y cerrando ministerios como el de Mujeres, Géneros y Diversidad.

El artículo también señala los impactos sociales de estas políticas: mientras los recortes generaron alivios inflacionarios y mejoras en los salarios reales, persisten desafíos significativos, como el elevado nivel de pobreza y desempleo.

Piden a Nación que entregue medicación para niños con cáncer

El desafío de la burocracia

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, fue una figura destacada en el artículo, enfatizando que el problema argentino radica en "la trampa del sistema legal". Entre las reformas, se eliminaron normativas que controlaban precios, restringían ventas de medicamentos y gravaban compras en el exterior.

Promesas incumplidas y desafíos futuros

A pesar de las señales de recuperación económica, WSJ advierte sobre obstáculos pendientes, como la escasez de reservas en el Banco Central, que limita la promesa de dolarización.

Según Benjamin Gedan, del Wilson Center, la paciencia de los argentinos podría agotarse si no se generan empleos de calidad.

Con este informe, el WSJ posiciona a Milei como una figura controversial pero central en el tablero político internacional, con un modelo que tanto genera admiración como críticas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.