Salta Por: Ivana Chañi22/01/2025

Montañista salteño desafía al Aconcagua: planea alcanzar la cumbre en un solo día

Nicolás Armando Condorí, montañista de 39 años oriundo de San Antonio de los Cobres, intentará alcanzar la cumbre del Aconcagua, la montaña más alta de América, en un solo día.

Nicolás Armando Condorí, nacido en San Antonio de los Cobres, ya se encuentra en Mendoza ultimando los detalles de su expedición al Aconcagua. El montañista de 39 años, con apenas tres años de experiencia en el deporte, buscará coronar la montaña más alta del continente (6.962 metros) en un solo día. Su objetivo es salir desde el campamento base de Plaza de Mulas, alcanzar la cima y regresar el mismo día, confiando en la ventana de buen clima pronosticada para esta semana.

“Intentaré abrazar la cumbre como decimos nosotros. Si todo va bien, la idea es llegar temprano y descender de forma tranquila”, contó en diálogo con Aries.

Condorí, conocido por su estilo minimalista y su capacidad para enfrentar grandes desafíos sin asistencia externa, ya realizó los 30 kilómetros de ascenso desde la entrada del Parque Aconcagua hasta Plaza de Mulas cargando todo su equipo. “No suelo usar mulas ni ayuda. Estoy acostumbrado a la altura porque nací y crecí en San Antonio de los Cobres. La semana pasada estuve a 5.000 metros para aclimatarme, así que me siento bien física y mentalmente para intentarlo”, explicó el montañista.

Aunque Condorí reconoce que las condiciones climáticas pueden jugarle en contra, confía en aprovechar la ventana de buen clima de los próximos días. Además, destacó que su experiencia previa le ha dado la confianza necesaria. “Hace poco hice las nueve cumbres del Cachi en tres días. También logré seis cumbres en un solo día, algo que no tenía registro previo. Esos logros me mostraron que estoy preparado para algo tan grande como el Aconcagua”, afirmó.

El Aconcagua ha sido conquistado por otros salteños, pero Condorí apunta a dejar su huella como montañista autodidacta y en solitario. “Lo hago por pasión y por cerrar un ciclo personal. Este desafío no es para demostrar nada a nadie, sino para cumplir un sueño que nunca pensé posible”, concluyó.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.