Salta busca acabar con la sobrepoblación carcelaria
La Secretaria de Justicia y la Presidenta de la Corte de Justicia de Salta analizaron las herramientas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal.
La secretaria de Justicia, Verónica Saicha, se reunió con la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, para evaluar diferentes mecanismos para mitigar la sobrepoblación carcelaria en la provincia, entre otros temas referidos a la problemática.
Analizaron las distintas herramientas tecnológicas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal para la toma de decisiones y la transparencia en la gestión judicial.
Dialogaron sobre la implementación del Plan de Oralidad desde el año 2023 destacando su impacto en la mejora de la celeridad y eficacia en los procedimientos judiciales, lo que contribuye a acelerar los tiempos de respuesta y garantizar el acceso más equitativo a la justicia.
Saicha destacó la importancia que los Poderes del Estado trabajen de manera articulada para eficientizar el servicio penitenciario de la provincia. En ese sentido, anticipó que la Unidad Carcelaria 1 contará con un espacio de alojamiento para internos de alto perfil.
Por su parte, Ovejero resaltó que se trabaja para un cambio integral en el funcionamiento del sistema de justicia con mayor digitalización lo cual optimiza los tiempos y recursos del Estado.
Participaron de la reunión el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, y profesionales del Poder Judicial.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..