Argentina22/01/2025

Dánica reabrirá su planta de Llavallol

El gobierno de Kicillof logró garantizar la preservación de los puestos de trabajo a partir de un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario.

La histórica planta de Dánica en Llavallol, que había cerrado sus puertas en diciembre de 2024 tras más de 80 años de operaciones, reabrirá el próximo 27 de enero. La medida fue posible tras un acuerdo alcanzado entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) y el Ministerio de Trabajo bonaerense que encabeza Walter Correa.

La planta, que llegó a emplear a 150 personas y se encontraba inactiva desde octubre pasado, enfrentó años de conflictos laborales, problemas logísticos y una caída sostenida en las ventas. Esos factores llevaron a la compañía a anunciar su cierre definitivo, siguiendo el camino de la planta de Villa Mercedes, San Luis, que había cesado operaciones en 2023.

En negociaciones privadas, la empresa propuso en el último tiempo la reapertura de la planta por 18 meses, con el cierre de varios sectores y volver a abrir el área de envasado de margarinas de mesa para consumo masivo, con una dotación de 40 trabajadores, que podría incrementarse "si se dieran condiciones óptimas".

Caputo respondió a los empresarios que le piden bajar los impuestos

Además, ofreció abonar el 65% del actual salario aceitero, con el argumento de que la realidad de la compañía es completamente distinta a la del sector exportador. Esa propuesta fue rechazada por el gremio, por lo que intervino el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Así, durante una audiencia virtual que se llevó a cabo este martes, la cartera laboral puso a disposición el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), que consiste en una asistencia del 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador, no reembolsable.

Fuentes cercanas a la negociación, indicaron que la empresa solicitará formalmente su incorporación al PREBA. De ese modo, los trabajadores percibirán el 65% del salario aceitero más el PREBA, lo que haría que los salarios ronden entre el 70% y el 75% según la categoría y la antigüedad.

El acuerdo, avalado por el sindicato, tendrá una vigencia inicial de tres meses y puede extenderse hasta un año, siempre que no haya desvinculaciones.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico

La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.