Argentina22/01/2025

Dánica reabrirá su planta de Llavallol

El gobierno de Kicillof logró garantizar la preservación de los puestos de trabajo a partir de un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario.

La histórica planta de Dánica en Llavallol, que había cerrado sus puertas en diciembre de 2024 tras más de 80 años de operaciones, reabrirá el próximo 27 de enero. La medida fue posible tras un acuerdo alcanzado entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) y el Ministerio de Trabajo bonaerense que encabeza Walter Correa.

La planta, que llegó a emplear a 150 personas y se encontraba inactiva desde octubre pasado, enfrentó años de conflictos laborales, problemas logísticos y una caída sostenida en las ventas. Esos factores llevaron a la compañía a anunciar su cierre definitivo, siguiendo el camino de la planta de Villa Mercedes, San Luis, que había cesado operaciones en 2023.

En negociaciones privadas, la empresa propuso en el último tiempo la reapertura de la planta por 18 meses, con el cierre de varios sectores y volver a abrir el área de envasado de margarinas de mesa para consumo masivo, con una dotación de 40 trabajadores, que podría incrementarse "si se dieran condiciones óptimas".

Caputo respondió a los empresarios que le piden bajar los impuestos

Además, ofreció abonar el 65% del actual salario aceitero, con el argumento de que la realidad de la compañía es completamente distinta a la del sector exportador. Esa propuesta fue rechazada por el gremio, por lo que intervino el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Así, durante una audiencia virtual que se llevó a cabo este martes, la cartera laboral puso a disposición el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), que consiste en una asistencia del 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador, no reembolsable.

Fuentes cercanas a la negociación, indicaron que la empresa solicitará formalmente su incorporación al PREBA. De ese modo, los trabajadores percibirán el 65% del salario aceitero más el PREBA, lo que haría que los salarios ronden entre el 70% y el 75% según la categoría y la antigüedad.

El acuerdo, avalado por el sindicato, tendrá una vigencia inicial de tres meses y puede extenderse hasta un año, siempre que no haya desvinculaciones.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada

Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.

Fin del cepo para dólares de servicios profesionales

Regía un límite anual de US$36.000

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.