"Chivo expiatorio": la acusación de Sturzenegger al macrismo
El ministro de Transformación del Estado marcó diferencias entre la gestión del expresidente Mauricio Macri de la administración Javier Milei.
El ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, habló tras su paso por la gestión de Mauricio Macri al sostener que el macrismo lo utilizó de “chivo expiatorio” cuando lideraba el Banco Central, y comparó la administración de Juntos por el Cambio con la que encabeza el presidente Javier Milei.
“El macrismo hasta casi que me usó de chivo expiatorio de cosas que yo no tenía nada que ver”, confesó años después de su salida del cargo, en una entrevista con el influencer libertario Daniel Parisini, mejor conocido como “El Gordo Dan”.
En la misma línea, expresó: “En lo personal eso fue muy doloroso. Fue todo un proceso, pero ya pasó. Uno da vuelta la página por suerte y creo que hay un reconocimiento muy grande a todo el equipo actual”.
“Por eso valoro la actitud de Javier (Milei) del apoyo que él da”, contrapuso el funcionario aunque marcó algunas diferencias en el contexto político que se vivía cuando asumió el expresidente Mauricio Macri.
Para Sturzenegger, previo al 2015, la idea de la oposición era “parar al kirchnerismo”, y ante esa situación Macri debió conformar una colación más amplia, junto al radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica a la que definió como “gente de bien, pero que no piensa lo mismo”.
“Te sentabas y te dabas cuenta que conceptualmente pensaban diferentes. Siento una diferencia grande porque Macri intentaba que todo funcione bien, y Milei piensa si las cosas deben existir o no. Un paso más al fondo de la cuestión, y se interpela si la cuestión tiene sentido”, puntualizó.
Asimismo, el funcionario puntualizó: “Hay un tema de contexto histórico. Hace dos meses surgió un dato del INDEC que es que en los últimos 10 años se fueron de argentina 2 millones de personas. En general los que se fueron, fueron los jóvenes, de todos los estamentos sociales. Hay una encuesta que dice que hoy los jóvenes no se quieren ir”.
“Siento que eso es diferente al 2015, que había otra visión. En buena hora hemos encontrado un presidente que está dispuesto a ejecutar ese cambio de 180°”, destacó, y remarcó: “Era clarísimo el esquema, lo que faltaba era valentía. Javier tiene valentía, coraje”.
La percepción de la oposición
En otro pasaje de la entrevista, Sturzenegger planteó que ve “tremendamente confundida” a la oposición, aunque subrayó que “tienen claridad que si Javier sostiene el equilibrio fiscal los termina arrasando en algún sentido porque Argentina va a ir un ordenamiento macroeconómico, va a ir un crecimiento”.
“Saben que no pueden dejarle a Javier lograr ese equilibrio fiscal”, aseveró, y sumó: “Saben dónde tienen que atacar, pero no saben cómo lidiar con este personaje que les duplica las apuestas”.
Por último, sostuvo que los partidos que resisten al Gobierno viven un proceso de reagrupamiento, “recalculando como diría el GPS”, y auguró que el 2026 ”va a ser un año interesante políticamente".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.