Argentina21/01/2025

El Gobierno ratificó que "el Calendario Nacional de Vacunación está garantizado"

La cartera dirigida por Mario Lugones arremetió contra exfuncionarios por realizar "falsas denuncias" con "intenciones que tienen claros tintes políticos".

El Ministerio de Salud ratificó que "el Calendario Nacional de Vacunación está garantizado" y remarcó que se "reafirma el compromiso en asegurar las campañas" de inoculación "mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos". La cartera dirigida por Mario Lugones desestimó las "falsas denuncias" que apuntaban que no habría vacunas para toda la población tras los recortes anunciados en el área por el Gobierno.

"Ante rumores malintencionados y que buscan sembrar el miedo en la población, el Ministerio de Salud Recuerda que el Calendario Nacional de Vacunación está vigente y que la vacunación de la población está garantizada", remarcaron a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Apuntaron que hubo "falsas denuncias" con "intenciones que tienen claros tintes políticos". Además, señalaron que detrás de esas acusaciones hay exfuncionarios que formaron parte de la gestión de Alberto Fernández.

En ese sentido, denunciaron: "Las intenciones tienen claros tintes políticos. Alcanza con decir que uno de los organismos que participan de la operación, la Sociedad Argentina de Infectología, es conducida por quien fuera director de Control de enfermedades Inmunoprevenibles durante el gobierno de Alberto Fernández".

"No es de extrañar que estas falsas denuncias denuncias las realicen aquellos mismos que en los últimos tres años dejaron que se pudran 30 millones de dólares en vacunas, con 13 millones de dólares tirados solo en 2023, y que dilapidaron 12,3 millones de dólares en vacunas antigripales entre 2021 y 2023", apuntaron.

Nación asistirá a Chubut con siete mil millones por los incendios en Epuyén

Salud también aclaró que los recortes anunciados en el área la semana pasada afectan a la estructura jerárquica y a contratos, aunque no van a limitar ninguna de las funciones de la cartera". Al respecto, enfatizaron: "Todos los programas que el Ministerio de Salud tiene que cumplir por ley están garantizados".

"Este gobierno reafirma su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos. El acuerdo firmado entre Pfizer y Sinergium S.A. para la producción de la vacuna Mantineumocócica Veintevalente en el país es ejemplo de estas nuevas estrategias", precisó.

Y en ese aspecto, cerró: "Argentina será el único país de la región en producirla y de la que se esperan exportaciones por unos 100 millones de dólares".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.