El Mundo20/01/2025

Corea del Norte burla sanciones y refuerza su programa nuclear

Un reciente informe del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, con sede en EEEUU, reveló cómo Corea del Norte logró adquirir un horno de vacío, una pieza clave en la producción de ojivas nucleares.

Según el documento, el equipo fue enviado desde España con documentación aparentemente legítima que especificaba su función. Sin embargo, las autoridades de México, Sudáfrica y China no detectaron las irregularidades, lo que permitió que el horno llegara a territorio norcoreano. Esta herramienta, clasificada como de “doble uso” por las sanciones de la ONU, tiene aplicaciones civiles, pero también es esencial en la producción de uranio enriquecido para armas nucleares.

“Este tipo de horno es un elemento fundamental en un programa nuclear que utiliza uranio apto para armas, como el de Corea del Norte”, explicó David Albright, físico y ex inspector del Organismo Internacional de Energía Atómica, en el informe.

Albright también advirtió que el régimen de Kim Jong-un está expandiendo sus capacidades de enriquecimiento de uranio, lo que hace que este horno sea aún más crucial para su programa armamentístico.

El horno de vacío inició su trayecto en México, donde se le asignó un nuevo código en el sistema internacional de etiquetado de mercancías y fue clasificado como maquinaria genérica. Posteriormente, fue enviado a Sudáfrica, donde fue etiquetado como chatarra, y finalmente llegó a China, desde donde se dirigió a Corea del Norte.

El medio The Time aseguró que pese a las sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, China ha mostrado laxitud en su aplicación, especialmente a medida que sus relaciones con Occidente se deterioran.

El informe advierte que cualquier exportación hacia China que pueda tener fines militares debe considerarse sospechosa.

Más allá del contrabando

La adquisición de este horno no es el único ejemplo de cómo Corea del Norte financia y fortalece su programa nuclear. Según Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, piratas informáticos norcoreanos robaron más de 600 millones de dólares en criptomonedas durante 2023. Este dinero también estaría siendo canalizado hacia el desarrollo de armas de destrucción masiva y misiles balísticos.

En un comunicado conjunto, los tres países destacaron que los ciberataques norcoreanos representan una amenaza seria para la seguridad internacional y el sistema financiero global. Además, alertaron sobre la creciente presencia de trabajadores de TI norcoreanos en el extranjero, quienes se hacen pasar por ciudadanos de otras nacionalidades para obtener empleo remoto en empresas internacionales.

Aunque las sanciones de la ONU obligan a repatriar a los trabajadores norcoreanos en el extranjero, se estima que al menos 10.000 expertos en informática permanecen activos fuera del país. Según los informes, gran parte de sus ingresos se destina al gobierno de Kim Jong-un, lo que refuerza sus reservas de divisas.

Infobae

Te puede interesar

México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.

Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones en Qatar

Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.

Avión de Air India: posible acción humana como factor clave del siniestro

El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.

Trump anunció aranceles del 30% a productos de la UE y México

Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.

Erdogan: Entrega de armas del PKK marca "nueva página" para Turquía

El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.