A contramano del Gobierno, Mendoza ratificó las PASO locales
Lo dijo el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia, Andrés Lombardi. "Es una decisión tomada", comentó el dirigente de la administración de Alfredo Cornejo.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza, Andrés Lombardi, ratificó que, a contramano de lo que desea Nación, la provincia sostendrá las Primarias Simultáneas, Abiertas y Obligatorias (PASO) para cargos locales este año.
Con el calendario electoral corriendo y el proyecto del Gobierno para suprimir las PASO presto a discutirse en sesiones extraordinarias en el Congreso, los distritos comienzan a tomar decisiones de cara a las legislativas.
Mendoza tendrá PASO locales
Al respecto, Lombardi recordó que "la provincia tiene su propia ley de PASO y por tanto la independencia de mantenerlas, aún cuando la Nación avance con el proyecto de suspenderlas".
"Esa es una decisión tomada porque entendemos que son un valioso instrumento para mejorar la oferta electoral", comentó el también presidente la Cámara de Diputados mendocina.
En ese sentido, el dirigente radical indicó al medio LV10 que las PASO "permiten que sea la gente la que decida quiénes son los candidatos. Antes era a dedo, los elegía la 'casta'. la misma política".
"Son innecesarias en casos donde no hay competencia interna, pero aunque perfectibles, han dado buenos resultados", señaló.
Por otra parte, Lombardi hizo referencia a la actualidad del radicalismo a nivel nacional y comentó que el partido se "debe un debate interno que refleje la realidad de las provincias y respete sus autonomías en materia de alianzas".
"En Mendoza estamos abiertos, pero el gobierno nacional ha instalado el tema muy rápidamente y falta mucho. Hay que dedicarse a gobernar", agregó.
Vale recordar que semanas atrás, el gobernador Alfredo Cornejo le abrió la puerta a una eventual alianza electoral con Javier Milei, al repasar las coincidencias que mantienen ambas administraciones.
Qué provincias ya suprimieron las PASO
En cuanto a las primarias, diversas provincias tomaron la decisión de suspenderlas este año. Se trata de Salta, San Luis y Chaco, mientras que Santa Fe también desdobló las elecciones pero sostendrá las PASO. De hecho, se realizarán el 13 de abril e inaugurarán el calendario electoral en todo el país.
La Ciudad de Buenos Aires, en tanto, también busca suspender las primarias. Este lunes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Legislatura e incluyó el proyecto para dar por tierra con las elecciones internas.
Como contó Ámbito, enfrentado abiertamente a los libertarios de la Ciudad, Macri cree que no contará con sus legisladores para llevar a buen puerto la iniciativa, por lo que ya explora un acuerdo coyuntural con el peronismo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno prepara una ofensiva contra "la casta judicial"
Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.
Paros de controladores aéreos complicarán vuelos en fines de semana clave de julio
Los paros se realizarán en múltiples jornadas, coincidiendo con las vacaciones escolares en distintas provincias.
El Gobierno disolvió el ENRE y el ENARGAS para crear único ente regulador
La medida busca simplificar la gestión, fortalecer la competencia y alinear las normativas con estándares internacionales.
Javier Milei encabezará la vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán
El presidente llegará a la Casa Histórica para pronunciar un mensaje a la Nación en un contexto de tensión con las provincias.
Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.