El Mundo20/01/2025

Una nueva amenaza del Gobierno talibán pone en peligro a las mujeres

La toma del poder por los talibanes en agosto de 2021 sumió a millones de personas en la pobreza y el hambre tras la interrupción de la ayuda exterior casi de la noche a la mañana.

Los recortes en la financiación de Afganistán son la mayor amenaza para la ayuda a las mujeres del país, ha advertido el director de una importante agencia de ayuda. Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés), afirmó que las mujeres y las niñas son las más afectadas por la disminución del apoyo financiero a los grupos no gubernamentales y la ayuda humanitaria a Afganistán.

El NRC ayudó a 772.484 afganos en 2022, pero en 2023 esa cifra se había reducido a 491.435. El año pasado, la Agencia de ayuda prestó servicio a 216.501 personas y la mitad de sus beneficiarios son mujeres.

"En los dos últimos años hemos visto cómo una tras otra las organizaciones homólogas recortaban programas y personal. La mayor amenaza para los programas que ayudan a las mujeres afganas son los recortes de financiación. La mayor amenaza para el futuro bienestar de las mujeres afganas es la educación", afirmó Egeland.

La toma del poder por los talibanes en agosto de 2021 sumió a millones de personas en la pobreza y el hambre tras la interrupción de la ayuda exterior casi de la noche a la mañana.

Las sanciones contra los nuevos gobernantes del país, la paralización de las transferencias bancarias y la congelación de miles de millones en las reservas de divisas de Afganistán han cortado el acceso a las instituciones mundiales y al dinero exterior que sostenía la economía dependiente de la ayuda antes de la retirada de las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN.

La ONU y otros organismos han instado a la comunidad internacional a seguir apoyando a Afganistán. Organizaciones como el Consejo Noruego para los Refugiados han contribuido a mantener a flote los servicios públicos mediante programas de educación y atención sanitaria, incluidas la nutrición y la vacunación. Pero las mujeres y las niñas se enfrentan a más obstáculos para acceder a la atención sanitaria y la educación debido a las restricciones impuestas por los talibanes y a la continua escasez de mujeres profesionales de la medicina.

Egeland afirmó que las mujeres y niñas afganas no han olvidado que los líderes mundiales les dijeron que su "prioridad número uno" era la educación y los derechos humanos. "Ahora ni siquiera podemos financiar programas de subsistencia para viudas y madres solteras", declaró a The Associated Press por teléfono desde la provincia occidental de Herat. La comunidad internacional proporcionó ayuda humanitaria en muchos países en los que no estaba de acuerdo con las políticas locales.

Pero la oposición a las políticas de los talibanes, junto con una "hambruna general" de financiación de la ayuda en muchos países, estaba agravando el déficit en Afganistán, afirmó. Egeland afirmó que la mayoría de las conversaciones que mantuvo con funcionarios talibanes durante su viaje versaron sobre la necesidad de reanudar las clases para mujeres y niñas. "Siguen sosteniendo que se hará, pero que las condiciones no son las adecuadas", afirmó. "Dicen que tienen que ponerse de acuerdo sobre cuáles son las condiciones".

Con información de Euronews

Te puede interesar

Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna

El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd.

Crece la tensión entre India y Pakistán tras masacre en Cachemira

El letal atentado a la región turística de Pahalgam desencadenó represalias políticas, diplomáticas y militares de una guerra de "baja intensidad" con riesgo nuclear que lleva más de 70 años.

Italia desplegarán aviones para la seguridad de funeral de Francisco

La marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma.

A pesar de la tormenta, miles de jóvenes y sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida

Fue una edición especial del evento que cada año reúne a delegaciones de todas partes del mundo para resignificar las marchas de la muerte en Auschwitz-Birkenau.

Así era la habitación en la que murió el Papa Francisco

Ubicada a pocos metros de la Basílica de San Pedro, fue su residencia durante los 12 años que duró su pontificado.

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.