Las Leonas en Salta: cuándo es el entrenamiento de puertas abiertas
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.
Este domingo, la Selección Argentina de Hockey arribó a Salta para iniciar su pretemporada. En un gesto que demuestra la relevancia de este evento, el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el intendente Emiliano Durand y la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, les dio una cálida bienvenida, asegurando que “es un honor que hayan elegido nuestra provincia como sede”.
El mandatario provincial destacó el impacto que tiene la presencia de Las Leonas en la provincia: “Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, afirmó. Este evento no solo pone en valor al hockey salteño, sino que motiva a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños en el deporte.
Una cita abierta para los fanáticos
Como parte de su estadía, Las Leonas ofrecerán un entrenamiento abierto al público este miércoles 22 de enero a las 18:00 horas en el Club Popeye. Se espera una gran convocatoria de fanáticos que tendrán la oportunidad de ver en acción a una de las selecciones más destacadas a nivel mundial.
La elección de Salta como sede de la pretemporada no es casual. Este tipo de eventos confirma el potencial de la provincia para organizar actividades deportivas de primer nivel, consolidándola como un referente en el Norte argentino. Las Leonas, con su prestigio internacional, contribuyen a fortalecer esta posición y a incentivar el turismo deportivo en la región.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.