Temporal en Salta: así están RN 40, 51 y 68
A esta hora, las labores de despeje persisten en ambas rutas para garantizar el tránsito vehicular.
Vialidad Nacional informa que, debido a las intensas precipitaciones en las zonas altas de los cerros, las rutas nacionales RN 40 y RN 68 continúan siendo intervenidas por equipos y personal, quienes trabajan desde la madrugada para garantizar la transitabilidad.
En la RN 40, las lluvias han provocado que continúen con las bajantes en los ríos San Antonio y Yacochuya, afectando la calzada con la acumulación de material. Las máquinas de Vialidad Nacional continúan trabajado arduamente para retirar el material que impedía el tránsito, logrando habilitar en estos momentos la circulación para todo tipo de vehículos. Se solicita a los usuarios paciencia y colaboración, ya que el personal y los equipos siguen realizando tareas de limpieza para mantener las condiciones de seguridad.
En la RN 68, otra cuadrilla de la División Conservación Zona Cafayate se encuentra trabajando en el tramo comprendido desde el km 51 hasta el km 14, debido a que el crecimiento de los arroyos dejó material sobre la calzada. Estas tareas son prioritarias dado el alto flujo vehicular en la zona por la realización del Festival de San Carlos.
A esta hora, las labores de despeje persisten en ambas rutas para garantizar el tránsito vehicular.
Recomendaciones para los usuarios y visitantes:
• Circular con extrema precaución en las zonas de trabajo y respetar las indicaciones del personal presente.
• Reducir la velocidad y estar atentos a la posible presencia de material en la calzada.
• En caso de crecientes, no intentar atravesarlas y dar aviso al sistema de emergencia 911.
• Tener paciencia y considerar los tiempos adicionales debido a las tareas en curso.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección Estado de las Rutas, o comunicarse al Centro de Atención al Usuario al 0800-222-6272 y 0805-333-0073, o por correo electrónico a atencionalusuario@vialidad.gob.ar
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.